Etnoarqueología de los sistemas de cultivos agroecológicos en los Andes Occidentales de Ecuador. Fuentes interpretativas para el registro arqueobotánico
Capulí, la cereza negra de los Andes
Biodiversidad asociada a humedales altoandinos. Macrofitas, vegeración de ribera y familias de macroinvertebrados
Biodiversidad asociada a humedales altoandinos. Macrofitas, vegetación de ribera y familias de macroinvertebrados
Caracterización Florística y Faunística del Bosque de Polylepis de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, para el aprovechamiento en el ecoturismo
Etnobotánica del paisaje arqueológico del monte Puñay. Arqueología del Pukara del Puñay: 775-1390 cal. d.C.