Estudios de la Administración Pública como disciplina científica
La administración pública es una disciplina fundamental para el funcionamiento de las sociedades contemporáneas, ya que se ocupa de la gestión eficiente y equitativa de los recursos y servicios del Estado. A lo largo de los años, los estudios en este campo han evolucionado, impulsados por la necesidad de adaptarse a los cambios políticos, económicos y sociales que marcan el curso de la historia. La administración pública no solo se enfrenta al reto de garantizar el bienestar común, sino que también interactúa y se nutre de diversas áreas del conocimiento, desde la economía hasta la ciencia política, pasando por la sociología, la ética y el derecho.
Este libro reúne una serie de investigaciones que exploran el papel de la administración pública, no solo como una función esencial del Estado, sino también como una influencia dinámica sobre otras disciplinas. A través de los trabajos aquí presentados, se busca entender cómo las prácticas y teorías administrativas inciden en otros campos, como la toma de decisiones políticas, la formulación de políticas públicas, la gestión de los recursos humanos en organizaciones del sector público, y el impacto de la burocracia en la eficiencia gubernamental. Asimismo, se profundiza en cómo el entorno globalizado, los avances tecnológicos y las nuevas demandas de la ciudadanía generan transformaciones que requieren una constante innovación y adaptación en los procesos administrativos.
A lo largo de este recorrido, se pretende aportar una visión integral de cómo las teorías y prácticas de la administración pública se entrelazan con otras áreas del saber, generando un campo de estudio interdisciplinario que, más allá de su aplicación práctica, constituye una reflexión constante sobre la naturaleza del Estado, la justicia social, la gobernanza y el bien común. Las investigaciones presentadas en este libro constituyen un valioso aporte para entender la administración pública como un elemento esencial en la construcción y sostenibilidad de las democracias modernas y sus interacciones con otras ramas del conocimiento.