Control Interno en Entidades Financieras: Un Modelo de Gestión de Riesgo
La Cooperativa de Ahorro y Crédito eje de estudio, dentro del modelo de gestión de riesgos, no ha logrado consolidar una gestión integral del riesgo de fraude interno, se han definido políticas y procedimiento de identificación de fraude, sin embargo, no se ha definido una matriz de riesgo de fraude integral, la inexistencia de datos históricos, ha llevado a impedir cuantificar las pérdidas ocasionas por este riesgo. No se ha identificado el nivel de cobertura del riesgo en base a los controles existentes. En este sentido, el fraude operacional afecta a la reputación de la Institución, así como, a su modelo de negocio y el normal cumplimiento de los objetivos, además, de verse afectada la confianza de los socios hacía la institución.
En tal sentido, surge como problema científico: ¿Qué factores inciden en el consentimiento de fraude interno en la toma de decisiones en la Cooperativa de Ahorro y Crédito eje de estudio?
Por lo expuesto, se genera la siguiente idea a defender diseño de un modelo de gestión para el control de fraude interno en los procesos de gestión de depósitos, retiros, y otros servicios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito eje de estudio, permitirá identificar los riesgos y tomar decisiones respecto a las distintas formas de como disminuir su impacto y/o eliminarlos.