Estrategias del manejo continuo del paciente
El Hospital Vozandes Quito y la Academia Bruckner, a través de su misión y visión inspiraron la creación del Manual de Estrategias de Manejo Continuo del Paciente Ambulatorio, que tiene un enfoque en la atención centrada en la persona (ACP); pues no se limita al conocimiento médico, sino que más allá, hacia las alturas de la empatía y la compasión, reconociendo que detrás de cada expediente médico hay una historia única, un rostro, una voz que merece ser escuchada y comprendida.
La interdisciplinariedad es una de las piedras angulares de la atención integral que demanda la ACP y en este libro se destacará la importancia del trabajo en equipo entre médicos, especialistas, psicólogos, y otros profesionales de la salud. Asimismo, a través de recomendaciones prácticas y basadas en la evidencia, proporcionamos herramientas (videos, infografías y blogs) al paciente, la familia y cuidadores para fomentar su participación activa en el cuidado de la persona, reconociendo su papel como protagonistas del proceso de salud y enfermedad.
El presente manual, define las bases para la salud y el bienestar a lo largo de cada una de las etapas de la vida, donde la vida y el cuidado continuo es
imprescindible.
Esta Primera Parte del Manual está divida en tres secciones:
I. Persona y Familia:
Conocerá al individuo y a la familia con sus funciones biológicas, psicológicas y sociales integradas y le facilitará aplicar los cuidados integrales según la ACP.
II. Salud en Edad Infantil:
Encontrará claves de diagnóstico tratamiento, seguimiento y referencia útiles para abordar cada patología en la infancia, período de crecimiento, aprendizaje y desarrollo.
III. Salud en el Adulto
Recibirá una guía en el arte y la ciencia de proporcionar cuidado continuo a sus pacientes. Desde la prevención y el diagnóstico temprano, hasta el manejo de enfermedades crónicas. Y tendrá acceso a información resumida, basada en la mejor evidencia disponible, lo que le permitirá la toma rápida de decisiones en pro del bienestar del paciente.