Educación para la Ciudadanía Global: Cómo formar líderes sostenibles
El libro Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible", aborda la intersección entre la educación, la ciudadanía global y la sostenibilidad. Los autores, Luis Ronald Rucoba Del Castillo, Delia Perea De Arévalo, Cecilia Ríos Pérez, Ketty Alarcón Ramírez, Blanca Luz Gratelli Tuesta establecen las bases conceptuales sobre la ciudadanía global y su relación con el desarrollo sostenible, discuten cómo la educación puede empoderar a los individuos para abordar problemas globales y promover cambios sociales positivos, se exploran los principios que sustentan la educación para la ciudadanía global, enfatizando la importancia de formar ciudadanos críticos y comprometidos que comprendan su papel en un mundo interconectado. Se delinean las habilidades necesarias para liderar iniciativas sostenibles. Se analizan competencias como el pensamiento crítico, la colaboración y la capacidad de innovación.
Los autores exploran cómo las empresas pueden integrar la RSE en sus prácticas educativas, promoviendo un enfoque que beneficie tanto a los estudiantes como a las comunidades, considerando el papel crucial de la educación ambiental en la formación de ciudadanos conscientes de los desafíos ecológicos y comprometidos con el desarrollo sostenible y analizan el impacto de las tecnologías digitales en la educación, destacando cómo pueden facilitar el aprendizaje sobre ciudadanía global y sostenibilidad.
El libro además aborda la creciente participación de los jóvenes en movimientos sociales y ambientales, subrayando su importancia en la promoción de cambios significativos a nivel global y enfatiza la necesidad de una educación inclusiva que respete y valore la diversidad cultural, preparando a los estudiantes para interactuar en un mundo multicultural.
Finalmente, se proponen métodos para evaluar cómo los programas educativos contribuyen al desarrollo de competencias ciudadanas y su impacto en las comunidades y se diserta sobre las tendencias futuras en educación para la ciudadanía global, considerando los desafíos emergentes y las oportunidades para innovar en este campo.
En resumen, este libro busca servir como guía integral para educadores, líderes comunitarios y responsables políticos, proporcionando herramientas y enfoques prácticos para fomentar una ciudadanía activa y responsable en un contexto global.