EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-607-99-7

Psicoprofilaxis obstétrica y técnica Watsu

Autores:
Narea Morales, Vicky Edita
Lavanda Casquete, Jorge Holger
Vásquez Gaibor, Emma Priscila
Baquero Piloso, Otto Xavier
Aguirre Holguín, Solange Narcisa
Gómez Soledispa, Silvia Jacqueline
Rodríguez Cagua, Monserrate Del Rosario
Editorial:CIDEPRO Editorial CIDEPROEDITORIAL S.A.
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-01-21
Número de edición:1
Tamaño:3Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La psicoprofilaxis obstétrica es un proceso educativo, el que permite la preparación integral de la gestante, desarrollar hábitos y comportamientos saludables; así como una actitud positiva frente al embarazo, parto, convirtiéndose este proceso en una experiencia placentera y saludable, para la gestante, neonato y su entorno familiar. Dentro de las técnicas de psicoprofilaxis obstétrica tenemos: esferodinamia, gimnasia obstétrica, matronatacion, masoterapia, técnicas respiración, etc.
Los profesionales de la salud deben orientar a la gestante, acerca del rol imprescindible que cumple ella para el bienestar del neonato, mantener un estado de salud emocional positivo.
El objetivo principal de este estudio es determinar la anatomofisiología de la gestante y la relación entre los efectos de las propiedades físicas del agua y los cambios adquiridos durante el período de gestación y como la matronatacion influye en la calidad de vida de la gestante durante este período importante en el proceso de gestación.
Deben conocer que como parte de la estructura de esta obra se citan las siguientes unidades:
1. La primera unidad describe la Psicoprofilaxis obstétrica.
2. La segunda unidad describe la matronatacion.
3. La tercera unidad se explican los ejercicios de matronatacion.
4.- La cuarta unidad se describe la técnica watsu.
4. La cuarta unidad se evidencia como influye la matronatacion en la calidad de vida de la gestante.
El presente texto se pone a disposición de los lectores, es un esfuerzo de los autores para todas las embarazadas que desean disfrutar de un embarazo, parto y posparto saludable. Ha sido elaborado con la finalidad de que sirva como texto de apoyo, en forma de guía didáctica a los alumnos de la carrera de Obstetricia de la Universidad de Guayaquil.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314