Gestión directiva y calidad del servicio educativo
La finalidad esencial de la calidad del servicio educativo es lograr una
interacción efectiva entre los componentes fundamentales para el desarrollo eficiente de los procesos administrativos. A nivel global, se
calcula que el alcance en relación con la calidad del servicio educativo
es del 34%, lo que refleja que, en el análisis realizado en 40 países, este
indicador presenta un bajo nivel de competitividad respecto a la calidad
del servicio educativo.
En el ámbito internacional, el 82% de los problemas relacionados con la
calidad del servicio educativo se atribuyen a la escasa relevancia otorgada a los procesos de gestión. Esta situación se caracteriza por la falta de pertinencia y eficacia en la organización académica, el control de calidad, la gestión administrativa y el reconocimiento de los elementos clave para mejorar los estándares de calidad (García et al., 2018).
En Ecuador, la calidad del servicio educativo se rige por un documento
denominado “Estándares de calidad”, implementado desde 2012. Este
conjunto de directrices no ha logrado el impacto esperado, ya que los
descriptores de logros definidos en cada dimensión han tenido una
incidencia mínima o inexistente. Por ello, uno de los factores clave que
limitan los avances significativos en la calidad del servicio educativo es
que solo el 18% de las instituciones evaluadas alcanzan niveles óptimos,
cumpliendo con al menos el 80% de los descriptores de calidad (Ministerio de Educación, 2012).