EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7371-0-6

Habilidades blandas para mejorar el desempeño docente

Autores:
Fernández Calderón, Myrna Leonor
Mota Morán, Diana Pilar
Calderón Riqueros, Mirna Aurora
Editorial:Grupo Editorial Naciones
Materia:Factores que afectan el comportamiento social
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-01
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Grupo Editorial Naciones se complace en recibir el texto académico-científico de la PhD. Myrna Leonor Fernández Calderón, el cual tiene su origen en la investigación realizada durante los años 2017-2020, mientras cursaba sus estudios por el Doctorado en Educación en la Universidad César Vallejo de Perú, Centro de Estudios Piura. El resultado es importante no solo para los lectores, maestros y estudiantes de esta Carrera, sino para todos los interesados en que la educación retome los senderos antiguos de formación integral del ser humano, con conocimientos sólidos en sus especialidades, pero sobre todo en la adquisición de habilidades blandas.
Las habilidades blandas son un conjunto de capacidades y actitudes que influyen en el comportamiento y las reacciones de las personas. Estas habilidades son esenciales para el éxito personal y profesional, ya que complementan las habilidades técnicas o "duras", estas habilidades están estrechamente relacionadas con las habilidades sociales, que son fundamentales en el contexto educativo. Ambas se basan en un paradigma humanístico.
La autora nos hace un muy interesante recorrido por las teorías que respaldan el tema:
• Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman): Enfatiza la importancia de las emociones en el éxito.
• Teoría de la Motivación Humana (Maslow): Asocia las habilidades blandas con la satisfacción de necesidades y la motivación.
• Teoría del Aprendizaje Social (Bandura): Destaca el aprendizaje a través de la observación y la imitación.
Pero ¿Qué relación tienen las habilidades blandas con el desempeño docente?
El Ministerio de Educación (MINEDU) considera el desempeño docente como clave para la calidad educativa. Se espera que el docente sea un mediador del aprendizaje, creativo, crítico y abierto a la innovación. Las habilidades blandas son vitales para que el docente pueda motivar, integrar a los estudiantes y trabajar con la comunidad.
La autora propone el modelo de Bronfenbrenner, utilizado en psicología social y educación, para mejorar estas habilidades y el desempeño docente como mediador efectivo del aprendizaje, capaz de motivar, integrar y formar a los estudiantes de manera integral.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314