EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7375-2-6

Significado de la praxis docente en educación física
Una visión fenomenológica desde la inclusión educativa

Autor:Camacho Marín, Rainy José
Editorial:Editorial Ciencia y Descubrimiento
Materia:Educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-03
Número de edición:1
Tamaño:1Kb
Precio:$15
Soporte:Digital
Formato:DAISY 2: texto completo y sin audio
Idioma:Español
Libros relacionados
Enfermería Pediátrica - Narváez Bastidas, Diana Elvira; Ocampo Rodríguez, Jamel Vanessa; Aguirre Borja, Jorge Luis; Rivilla Quijia, Cristian Paúl; Cantos Sánchez, María Monserrate; Villacreses Merino, Katherine Monserrate; Cáceres Palma, Silvia Gabriela; Luna Báez, Adis Anicia; Ortega López, Marcia Isabel; Vélez Cuenca, María Felicidad; Barcia Zambrano, Galo Manuel; Pilataxi Fernández, Erik David; Macías Alvia, Aida Monserrate; Alcázar Marcillo, Angélica Adriana; Santistevan Pionce, Irina Monserrate; Poma Ortega, Gabriela Elizabeth; Delgado López, Deysi Agripina; Pilay Reyes, Yomaira Estefanía; Gavilanes Carrión, Yomara Alexandra; Piguave Figueroa, Tatiana Jazmín; Escobar Suárez, Carlos Antonio; Terán Bejarano, María José; Sandoval Balarezo, Gessi Maribel; Vera Márquez, María Cecibel; Guaña Bravo, Elena Silvana; Chicaiza Balarezo, Jenny Abigail; Donoso Triviño, Alicia Jeanette; Cedeño Casanova, Agustina Elizabeth; Choez Lucas, Mercedes María; Rivas Zambrano, Jennifer Alexandra; Castro Tejena, Jessica Shirley; Vite Macías, Franklin D
Libro de Asignatura Desarrollo del Lenguaje - Males Rodríguez, Sonia Andrea
Libro de Asignatura Elaboración de Material Didáctico - Oña Salazar, Ana Gabriela
Titulación II EC. Maestría en Gestión e Innovación de Alimentos y Bebidas. Guía didáctica. HOTE_7009_EC. Ebook - Ludeña Reyes, Alex Paúl
Libro Científico "Cuentos que Transforman: Cómo Implementar Storytelling en la Educación Inicial para un Desarrollo Integral" - Merino Loor, María José

Reseña

Este libro aborda la necesidad de una reflexión profunda sobre la praxis docente en educación física, proponiendo una revolución epistemológica en la forma en que se enseña esta disciplina. A través de una visión fenomenológica, el autor explora el significado de la experiencia vivida tanto por docentes como estudiantes durante las clases de educación física, con un énfasis en la inclusión educativa. El texto plantea cómo la educación física debe ir más allá de la transmisión de conocimientos y habilidades, promoviendo un enfoque integral que favorezca el desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes. Basado en la fenomenología de Edmund Husserl, la investigación se centra en los vacíos emocionales de los estudiantes y en cómo los docentes pueden abordar estos aspectos para enriquecer su práctica pedagógica. A través de un estudio realizado en una unidad educativa de Venezuela, se busca comprender cómo las percepciones y los significados construidos en el aula influyen en la enseñanza y en la inclusión de estudiantes con diversas necesidades, proponiendo una educación física que sea realmente inclusiva y formativa.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314