Los Ojeda de Cariamanga
Siglos XIX - XX - XXI
Desde 1780 hasta nuestros días los descendientes del TATARABUELO JOSÉ SANTIAGO OJEDA trascendieron como un grupo familiar notable en Cariamanga. Las familias de ese entonces eran numerosas. Eso no ocurrió con el TATARABUELO JOSÉ SANTIAGO OJEDA que con su esposa MARIA ANSELMA JARAMILLO (1787-1827) tuvieron un solo hijo, quien engendró a muchos OJEDA. Esta investigación se refiere a Los OJEDA que provienen de este tronco común y que formaron nuevas familias creando un abanico multicolor de hombres y mujeres aguerridos y luchadores que contribuyeron al desarrollo de la Provincia de Loja y del Ecuador.
La sangre que corre por nuestras venas es un archivo viviente, un pergamino sagrado de las historias de quienes caminaron antes que nosotros por la vida; es una huella de muchas generaciones que nos dejaron un fragmento de su ser, un legado de lucha y valentía y engrandecieron nuestra familia y el país en el que nacieron y vivieron. Todos nuestros antepasados contribuyeron a que hoy estemos aquí. Sus sueños se plasmaron y se convirtieron en cimientos sobre los cuales construimos nuestras vidas.
Los aproximadamente 250 años que transcurrieron desde el nacimiento del tatarabuelo se caracterizaron por un técnico y social en el mundo provocando al mismo tiempo cambios insospechados. Para mediados del siglo XX ese abanico familiar se disgregó y los descendientes OJEDA se habían ya dispersado por todo el Ecuador y hasta por el extranjero.
Ante esta diáspora desde Cariamanga al mundo, surgió la necesidad de codificar las experiencias de los OJEDA para que no se pierdan en el olvido, sino que, al ser una fuente inagotable de personas valiosas, sea un ejemplo digno de conocer para las nuevas generaciones.
Esta historia es una recolección de datos investigada por LILIAN MERCEDES OLIVA GARZÓN Y VICENTE ANTONIO ALEJANDRO OJEDA basándose en narraciones encontradas en varios documentos, libros, estudios y muchas veces rescatadas del inconsciente familiar y de las conversaciones con parientes y amigos; trabajo que se ha realizado con buena voluntad y sobre todo con el grato recuerdo de nuestros antepasados a quienes les debemos veneración, honor y gratitud por la vida que nos dieron (1780 a 2024).
La presente investigación es un homenaje a aquellos que nos precedieron y un aporte al conocimiento de nuestras raíces para las nuevas generaciones. Es nuestra contribución, hecha con todo cariño y amor, dedicado a nuestros parientes OJEDA DE CARIAMANGA.
Mercedes Oliva
Vicente Alejandro