EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7382-8-8

Gestión Estratégica de Laboratorios
Guía Pedagógica

Autores:
Zamora Laborde, José Arcadio
Ochoa Loor, José Ricardo
Zamora Guevara, José Alberto
Editorial:Live Working Editorial
Materia:Ingeniería Química
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-04-01
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados

Reseña

La gestión estratégica de laboratorios de microbiología es un proceso multifacético que implica la implementación de prácticas operativas adecuadas, el cumplimiento de normativas internacionales, la validación de métodos de análisis y la adopción de planes de contingencia para garantizar la calidad y seguridad en sus operaciones. En un entorno donde la microbiología desempeña un papel clave en la salud pública, la industria alimentaria y la investigación científica, la aplicación de estrategias bien definidas es esencial para el éxito del laboratorio y su contribución a la sociedad (Acuña & Guevara, 2024; Cobo, 2024).
La bioseguridad es un pilar fundamental en la gestión de laboratorios microbiológicos, ya que protege al personal, al medio ambiente y a la comunidad frente a riesgos biológicos, químicos y físicos. Los laboratorios que manejan microorganismos deben seguir estrictamente las medidas de contención y desinfección para evitar la propagación de agentes infecciosos (González et al., 2024). Las normas internacionales, como la ISO 17025:2018, establecen los lineamientos que garantizan la competencia técnica y la validez de los resultados analíticos, asegurando que los laboratorios cumplan con estándares globales y sean reconocidos internacionalmente (Alvarez et al., 2024; Crespo, 2024).

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314