EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7372-2-9

Guía técnica de enfermería para hospital general tomo II

Autores:
Instituto Médico de Especialidades MEDIBARRA
Benítez Grijalva, Doris
Herrera León, Luis Arturo
Quingla Garrido, Carlos Andrés
Jurado Torres, Valeria Abigail
Editorial:Alumni Editora
Materia:Enfermería especializada
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-31
Número de edición:1
Tamaño:1.98Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Conocimientos Contemporáneos de Enfermería - Ochoa Anastacio, María Elena; Piguave Figueroa, Tatiana Jazmín; Santana Vera, Melecio Enrique; Castillo Merino, Yasmin Alejandra; Castillo Ayón, Luz María; Villegas Chiriboga, Margoth Elizabeth; Parrales Choez, Ana Joselyn; Tumbaco Galarza, Alexandra; Cerezo Leal, Betzaida Salomet; Álava Rengifo, Nidia Narcisa; Ramírez Pérez, Taycia; Muñiz Granoble, Gloria; Pinargote Chancay, Rosa del Rocio; Villacreses Merino, Katherine Monserrate; Císneros Zumba, Nahin Benjamín; Choez Lucas, Mercedes María; Quimi Cobos, Letty Soraida; Alcázar Pichucho, Tania
Enfermería clínica del adulto y adulto mayor - Figueroa Cañarte, Fátima M.; Reyes Reyes, Estela; Bello Carrasco, Lourdes; Santos Alvarez, Mirian; Velasquez Cedeño, Mary Carmen; Matute Santana, Josue; Dominguez Olmedo, Edward; Vargas Aguilar, Germánica; Intriago Moreira, Karen; Rivas Hidalgo, Viviana
Enfermería Clínica y Seguridad del Paciente: Intervenciones Clave y Protocolos Eficaces - Zambrano Eguez, Vivíana Elizabeth; Cayo Semblantes, Jenny Elizabeth; Barragán Sánchez, Dalia Maribel; Lema Acosta, Grace Verónica; Silva Fajardo, María Belén
Conocimientos Contemporáneos de Enfermería - Císneros Zumba, Nahin Benjamín; Villacreses Merino, Katherine Monserrate; Pinargote Chancay, Rosa del Rocio; Muñiz Granoble, Gloria; Ramírez Pérez, Taycia; Álava Rengifo, Nidia Narcisa; Cerezo Leal, Betzaida Salomet; Tumbaco Galarza, Alexandra; Parrales Choez, Ana Joselyn; Villegas Chiriboga, Margoth Elizabeth; Castillo Ayón, Luz María; Castillo Merino, Yasmin Alejandra; Santana Vera, Melecio Enrique; Piguave Figueroa, Tatiana Jazmín; Ochoa Anastacio, María Elena; Lucas Choez, Mercedes María; Quimi Cobos, Letty Soraida; Alcázar Pichucho, Tania
Historia de la Enfermería Profesional en Veracruz, México. El caso de las facultades de la Universidad Veracruzana - Botello Mendoza, Luis Antonio; Viccón Basto, Illiana; López-Cocotle, Juan José; Méndez Grajales, Yolanda; Galindo Sánchez, Sabina; Salazar Mendoza, Javier; Onofre Santiago, María de los Ángeles; Lozada Rodríguez, Sergio Martín; Conzatti Hernández, María Esperanza; López Posada, Jesús Radai; Flores Pérez, Carlos; Totomol Yoval, Blanca Estela; Castellanos Contreras, Edith; López Ocampo, Miguel Ángel; Velázquez Domínguez, Francisca; Enríquez Hernández, Claudia Beatriz; Castro Onorio, Miguel Ángel; Martínez Diaz, Nazaria; Pérez Fonseca, Martha; Jiménez Zúñiga, Esther Alice; Tegoma Ruiz, Víctor Manuel

Reseña

El Instituto Médico de Especialidades MEDIBARRA ha desarrollado este documento como una referencia fundamental para garantizar la seguridad y calidad en la atención médica a lo largo del año 2025. En él se recopilan protocolos esenciales que regulan procedimientos críticos dentro de la institución, asegurando que cada intervención se lleve a cabo de manera organizada, eficiente y alineada con las mejores prácticas internacionales.

Este compendio abarca tres áreas clave en la práctica médica: Cirugía Segura, Manejo de Cadáveres y Manejo Estandarizado del Paro Cardiorrespiratorio. Cada uno de estos protocolos ha sido diseñado con base en normativas nacionales e internacionales, adaptándose a las necesidades y particularidades del entorno hospitalario. Su propósito es establecer directrices claras que permitan optimizar la toma de decisiones, minimizar riesgos y fortalecer la coordinación del equipo de salud.

La implementación de estas normativas refleja el firme compromiso del instituto con la seguridad del paciente y la mejora continua en la atención asistencial. Al estandarizar los procedimientos en áreas críticas, se garantiza una práctica médica más efectiva, humanizada y orientada a la prevención de errores. Asimismo, estos lineamientos facilitan la capacitación del personal sanitario, promoviendo un entorno de aprendizaje constante y asegurando que cada miembro del equipo cuente con el conocimiento necesario para actuar con rapidez y precisión ante cualquier eventualidad.

Más que un conjunto de normativas, este documento representa una herramienta clave para la práctica médica diaria. Su aplicación no solo busca cumplir con estándares de calidad y seguridad, sino también preservar la vida, la dignidad y el bienestar de cada paciente.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314