Desafíos 1
La información que contiene este texto es de carácter didáctico, por lo tanto, no está previsto su aprovechamiento a nivel profesional o industrial. La elaboración de este texto se encuentra realizado con toda la rigurosidad del caso, en algunos casos se expresa la dinámica del autor al tratar un determinado tema, de hecho, dentro del quehacer pedagógico y en función del desarrollo propio de la vida universitaria.
La veracidad de los contenidos desarrollados a través de este texto, se encuentran contemplado en el desarrollo de los temas planteados a su debido momento en lo referente a las formas de organización comunitaria, centrándose en el estudio y análisis de las diversas formas en que las comunidades se organizan a lo largo de la historia, sus logros y los desafíos que enfrentan en la actualidad, a través, de un enfoque interdisciplinario, se exploran aspectos sociales, culturales, económicos y políticos que han influido en la dinámica comunitaria. Los estudiantes tienen la oportunidad de investigar diferentes modelos de organización comunitaria, desde los más tradicionales hasta los contemporáneos, promoviendo un entendimiento profundo sobre cómo estas estructuras impactan el desarrollo social.
Lo que se pretende con este texto didáctico es que el estudiante aprenda y desarrolle aptitudes que hagan realidad el aprender, aprendiendo, es decir, la única habilidad que hará posible el autoaprendizaje permanente, y, por lo tanto, permita tener una vida intelectual intensa que lleve al éxito en diferentes campos durante toda la vida.
Por esta razón surge el título de la obra: Desafío I