Neuroaprendizaje para el desarrollo de los patrones básicos de movimiento (marcha, carrera y salto)
El centro de interés de la investigación fue Proponer una metodología basada en el neuroaprendizaje favorece el desarrollo de los patrones básicos de movimiento (Marcha, Carrera y Salto) en los niños del grado transición de la institución cultural Malvinas Barranquilla, a partir de los grados de madurez o inmadurez de los patrones básicos de movimiento (Caminar, Correr y Saltar) buscando establecer referentes propios para nuestro país (Colombia). Es un estudio trasversal, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance trasversal descriptivo. Las niñas y niños fueron divididas aleatoriamente formando una muestra de 56 sujetos en edades comprendidas entre 5 y 6 años del grado transición. En ambos grupos se aplicó el mismo protocolo: edad, peso y talla, índice de Masa Corporal, posteriormente se les aplicó el Test de Mc Cleanaghan y Gallahue (1985), como instrumento de observación. Con lo que respecta al patrón de salto los resultados obtenidos demostraron que, de un total de 56 unidades evaluadas, 32 (57%) se encuentran en estadio inicial; 15 (29,4%) en elemental y 15 (29,4%) en estadio maduro; por su parte en el patrón de carrera, de un total de 56 unidades evaluadas, 14 (27,5%) se encuentran en estadio inicial; 25 (49,0%) en elemental y 12 (23,5%) en estadio maduro. De acuerdo a los resultados obtenidos del 100% de la población el 76,5% (carrera) y el 70,6% (salto) presenta inmadurez en estos dos patrones de movimiento, mientras que el 23,5% y el 29,4% muestran madurez respectivamente.