EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-638-21-2

Estado actual y potencialidades turísticas del sector hotelero asentado en el perfil costanero de la zona sur de la provincia de Manabí. Un análisis diagnóstico

Autores:
Cevallos Ponce, Ángela Agripina
Gutiérrez Cevallos, Oscar Eduardo
Editorial:Instituto Superior Universitario Portoviejo
Materia:Empresas de negocios
Público objetivo:General
Publicado:2025-05-01
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El turismo se ha convertido en uno de los ejes estratégicos y fundamentales de la economía global, y en el contexto ecuatoriano, se revela como una de las principales fuentes de ingreso y desarrollo. En particular, la provincia de Manabí destaca por su riqueza natural, cultura y su diversidad de ofertas, emergiendo como un territorio de enorme potencial turístico; sin embargo, éste no ha sido adecuadamente explotado, y existen desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar un crecimiento sostenible y exitoso en el sector.
La presente obra se sumerge en el análisis del sector turístico en la zona sur de Manabí, un área que, a pesar de sus riquezas, enfrenta obstáculos que limitan su desarrollo. A través de un enfoque riguroso y metodológico, este estudio además de identificar las fortalezas y debilidades del sector, también se encarga de plantear soluciones concretas para la reactivación de la actividad turística en la región. La pandemia de COVID-19 puso en evidencia la fragilidad de muchas economías locales, y el sector turístico no fue la excepción. Es por este contexto de incertidumbre que se hace aún más crucial la necesidad de promover un modelo de turismo sostenible.
Los descubrimientos expuestos en este libro son el resultado de un trabajo en conjunto que incluye a distintos actores del sector, desde propietarios de hoteles hasta administradores turísticos, quienes han compartido sus experiencias y puntos de vista sobre las oportunidades que ofrece Manabí. Esta publicación no se limita a ser un diagnóstico, sino que también actúa como una guía que sugiere estrategias prácticas para reactivar el turismo en la provincia, siempre teniendo en cuenta la importancia del entorno natural y social.
Animamos al lector a reflexionar acerca de la relevancia de un turismo responsable y sostenible, que no solo favorezca a los turistas, sino que también respete y enriquezca a las comunidades locales. Este libro es un llamado a la acción y un recurso para quienes buscan apoyar el desarrollo de Manabí, aspirando a un futuro donde el turismo sea un impulsor de progreso, inclusión y bienestar para todos.
Agradecemos a todos los colaboradores, investigadores y comunidades que han hecho posible concretar este estudio. Su compromiso, visión y dedicación son los cimientos sobre los cuales construiremos un nuevo horizonte para el turismo en Manabí.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314