Estrategias para el desarrollo del lenguaje oral en niños de cuatro a cinco años
El libro Estrategias para el desarrollo del lenguaje oral en niños de cuatro a cinco años está estructurado en seis capítulos que aborda propuestas metodológicas innovadoras para fortalecer el lenguaje oral en la educación inicial. A través de investigaciones aplicadas con enfoque cualitativo, las autoras presentaron estrategias que incluyeron el uso de poesía en textos pictográficos, cuentos, títeres, rondas, rimas, loas, trabalenguas y música. Estos recursos didácticos permitieron estimular la expresión y comprensión oral de los niños en el subnivel II. Cada capítulo desarrolló una estrategia distinta, acompañada de fundamentos teóricos, aplicación práctica y resultados obtenidos en contextos educativos reales, principalmente en la Unidad Educativa "Pujilí" de Ecuador. La obra se destacó por su enfoque constructivista, donde el niño fue el protagonista de su aprendizaje, y por su valoración del contexto sociocultural como eje del proceso educativo. Además, resalta el papel del docente como facilitador y la importancia del trabajo colaborativo entre familia y escuela. El aporte principal del libro radica en ofrecer herramientas concretas, validadas por expertos, que promovieron el desarrollo del lenguaje oral de forma lúdica, inclusiva y culturalmente pertinente. Esta propuesta no solo fortalece el área lingüística, sino que incide en otras dimensiones del desarrollo infantil como la motricidad, la expresión corporal, la creatividad y la autoestima. En síntesis, se trata de una obra valiosa para educadores de la primera infancia, que proporcionó alternativas pedagógicas efectivas en respuesta a los desafíos de la educación inicial y fomentó una enseñanza centrada en el respeto, la participación y el desarrollo integral de los niños.