Proyecciones arquitectónicas del futuro
La arquitectura no solo moldea espacios físicos, sino también experiencias humanas. En la Universidad Católica de Cuenca, la creatividad de nuestros estudiantes proyecta un futuro innovador. Proyecciones arquitectónicas del futuro es una colección de diez relatos de ciencia ficción creados por estudiantes de la Carrera de Arquitectura recopilados durante estos cinco últimos años. Esta aventura literaria inicia con un estudio introductorio, que es la adaptación de un proyecto de grado de nuestra Carrera, titulado Emergencias habitacionales desde la perspectiva cíborg (Abad Pintado & Cubides Álvarez, 2024) sustento científico se demuestra que la imaginación puede convertirse en realidad, una realidad muy próxima y tangible.
En estos diez relatos, la humanidad enfrenta desafíos extremos: contaminación que hace peligrosa la vida en la superficie, cambio climático que altera nuestro entorno y desigualdades sociales que profundizan divisiones. Sin embargo, cada relato resalta la capacidad humana para encontrar soluciones y regresar a nuestra esencia racional y afectiva. Desde una joven que descubre nuevas posibilidades para la arquitectura sustentable en un futuro contaminado hasta la imaginación de ciudades suspendidas en el aire, estos relatos muestran la determinación humana para superar adversidades. Abordan también la lucha contra la explotación y la desigualdad, revelando las injusticias ocultas en ciudades aparentemente perfectas. Que este primer volumen sea el preludio de futuras entregas que seguirán explorando las posibilidades y desafíos de la arquitectura en el futuro. Estamos emocionados por lo que el mañana nos depara y confiamos en que las mentes brillantes de nuestros estudiantes seguirán inspirando nuevas formas de habitar y construir el mundo.