Sincretismo Cultural. Corpus Christi
Sincretismo Cultural. Corpus Christi es una obra cuidadosamente elaborada que explora la festividad del Corpus Christi en la ciudad de Cuenca, Ecuador, como un espacio simbólico, donde convergen el rito católico, las tradiciones andinas prehispánicas y las enseñanzas esotéricas universales.
A través de un enfoque histórico, espiritual y cultural, el libro repasa los múltiples niveles de significación de esta celebración: desde su origen litúrgico y su papel en la evangelización colonial, hasta su dimensión como manifestación viva del sincretismo cultural y religioso. La Eucaristía, entendida como acto central, es interpretada no solo como rito de fe, sino también como un símbolo arquetípico de transformación interior y comunión con lo divino, en resonancia con las cosmovisiones indígenas de la Pacha Mama y el Inti Raymi.
Esta obra fotográfica, es un recorrido visual y narrativo por los elementos más característicos del Septenario cuencano: la música, la luz de las velas, el colorido, la repostería tradicional, la pirotecnia y los saberes ancestrales. Cada capítulo es una invitación a descubrir cómo el Corpus Christi ha trascendido su dimensión religiosa para convertirse en un acto de memoria colectiva, identidad urbana y patrimonio inmaterial.