El saludo del girasol
La poesía nació con la promesa de conmover y generar algún tipo de emoción en el lector. Con los versos de Edison Zambrano nadie se queda indiferente. El poeta apela a un lenguaje con carga simbólica y metafórico que le da sentido a cada una de sus composiciones. Con la sutileza de su vocación de maestro, la pluma del autor se recrea para conjugar escenarios memorables que quedarán latiendo en los corazones de los lectores por mucho tiempo. Este libro, el primer poemario del escritor, recorre con pertinencia y carácter evocador ámbitos tan universales del ser humano como el idilio de fervientes pasiones amorosas, el dolor causado por la pérdida de un ser querido, la nostalgia por una ruptura que no se veía venir, la calidez de la vida familiar, el entusiasmo deportivo y la exaltación a la vida, que es analizada con la efusividad de quien convierte el mañana en esperanza. La organización del libro presenta un menú distinto y atractivo, precisamente para que el lector elija las temáticas de su preferencia no de forma mecánica, sino con el pulso de una intuición que lo llevará por rumbos literarios insospechados. De este modo, la obra “El saludo del girasol” nace para cristalizar el sueño de Borges, pues su sola lectura se constituye en una de las formas de felicidad. (Jeovanny Benavides)