EcuadorEcuador
Detalle

Reseña

La obra que se presenta a continuación constituye un valioso aporte como referencia de consulta en el ámbito del liderazgo educativo, con una visión interdisciplinaria e innovadora, de este rol gerencial. Se conforma de 04 capítulos estructurados como dimensiones, transversalizadas por la manera en que se sistematiza el liderazgo, con aplicación en la realidad educativa latinoamericana, con una visión educativa de la realidad global que progresa y se condiciona con la defensa de derechos y valores educativos, a la par los avances del conocimiento.
En el primer capítulo se aborda el liderazgo educativo en valores, constituyendo un tema de gran relevancia para comprender el componente axiológico durante los procesos de liderazgo que guían la acción educativa, En el segundo capítulo, “las relaciones interpersonales como pilar fundamental de un líder educativo”, considerando las demandas socioemocionales de un entorno condicionado por la interacción humana.
En el tercer capítulo del libro, relacionado con el poder del liderazgo gerencial educativo, ha considerado las implicaciones del liderazgo compartido y la calidad educativa que exige esta condicionante dentro de la gestión formativa actualizada. El cuarto capítulo constituye un tema actualizado, al considerar las nuevas tendencias en el liderazgo educativo y el uso de las nuevas tecnologías para su desarrollo contextualizado en su integración dentro del ámbito educativo.
De esta forma en este estudio se interpreta el liderazgo desde la dinámica educativa y sus diversos componentes, con las implicaciones de las relaciones sociales que tradicionalmente se viene gestando, actualmente conducidas por líderes de diversa índole. Esto se contextualiza en un entorno diseñado para la formación, catalogado como democrático y participativo, pero que, en la realidad práctica, requiere de mayores esfuerzos para propiciar grandes avances en el cumplimiento de los fines educativos, donde el liderazgo, en sus principales indicadores refleja la necesidad de abrir espacios de participación y cumplir con los verdaderos propósitos de la misión formativa para el desarrollo humano.
En este contexto, el liderazgo educativo es una pieza fundamental, para que cada nación garantice a partir de su desarrollo educativo, el cumplimiento de principios emancipadores que fortalezcan a la formación continua del ser humano, para que se logre la superación de la actual crisis educativa, que afecta los valores compartidos de una comunidad global. En función a estos requerimientos, la educación exige al docente convertirse en un líder transformador de su realidad, e integrarse positivamente al entorno social que lo circunda, para cumplir su misión formativa y comprometida con el bienestar social.
En cada nación y con mayor relevancia en los países latinoamericanos ,el docente como líder, presenta un patrón particular de conductas de acuerdo con ciertos estándares impuestos a nivel social, o en la legislación nacional , donde orienta el desarrollo su praxis, bien sea cumpliendo una actividad reproductiva y socializadora o por el contrario asumiendo una actitud radicalmente transformadora de su realidad, con estos referentes nos atrevimos a presentar una obra con un contenido referencial que apoya esta misión comprometida con los valores del ser social..
De tal modo esta visión orientadora del liderazgo, requiere contar con fundamentos sólidos que puede encontrar en esta obra y ser compartidos como parte de un proceso que implica, el desarrollo de diversos roles, entre ellos el de investigador y transformador de su realidad, donde se hace necesaria una redefinición de la función social, como profesional crítico de la realidad histórico-social que le envuelve y cambia constantemente.
Las actitudes positivas de un líder educativo, son necesarias en tiempos de transformación social, esto implica un papel protagónico en la dirección de un proceso permanente de integración social, así como los esfuerzos dedicados para hacer cumplir las políticas educativas en cada contexto, necesariamente de la mano con el entorno comunitario y las instituciones que hacen vida alrededor de él.
Se destaca en esta obra, el papel del educador como líder en nuestra sociedad, el cual ha ido transformándose a través de los años, producto de la interacción y cambio de referentes sociales de los grupos e instituciones que con él interactúan, estos elementos como factores que afectan tanto aislada como conjuntamente al sistema educativo, han sido visualizados de manera integrada, como parte de un proceso de formación permanente , con un liderazgo realmente calificado para ejercer su labor en consonancia con las necesidades de su realidad socio educativa.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314