EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-51-742-5

Investigación operativa para la modelación y optimización en la gestión. Guía Metodológica

Autores:
Barragán Quizhpe, Christian Fernando
Alvarado Amoroso, José Santiago
Villacres Barragan, Christian Paul
García Monar, Katty Rocío
Editorial:Proaño Cobos, Marcelo Ludgardo
Materia:Contabilidad
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-25
Número de edición:1
Tamaño:4,48Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La Investigación Operativa en la Contabilidad y Auditoría proporciona a los estudiantes las herramientas analíticas y cuantitativas necesarias para abordar eficazmente los desafíos complejos que enfrentan las organizaciones en su gestión operativa y financiera.

Durante el curso, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas fundamentales como la optimización de recursos, la toma de decisiones bajo incertidumbre, la gestión eficiente de procesos y la resolución de problemas complejos en contextos empresariales.

A través del estudio de modelos matemáticos, técnicas de optimización y herramientas de análisis de datos, los estudiantes aprenden a desarrollar soluciones prácticas y efectivas para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones empresariales. Además, se exploran métodos para evaluar y gestionar riesgos, así como para identificar oportunidades de mejora continua en diferentes áreas funcionales de una organización, desde la producción hasta la distribución y la gestión financiera.

La asignatura también prepara a los estudiantes para aplicar estos conocimientos en entornos contables y de auditoría, donde la capacidad para analizar datos, identificar patrones y tomar decisiones informadas es crucial para proporcionar asesoramiento estratégico y garantizar la integridad y la eficacia de los procesos financieros.

La presente Guía metodológica de la asignatura Investigación Operativa debe ser asumida como un referente para los estudiantes, pues les permitirá comprender de mejor manera los objetivos y resultados de aprendizaje de la asignatura, así como también les brindará recomendaciones y orientaciones sobre cómo abordar los contenidos, realizar las tareas y evaluaciones; también se presentarán diferentes estrategias de aprendizaje y se ofrecerán recursos adicionales a los estudiantes y puedan profundizar en aquellos temas que más les interesen.

A través de esta guía metodológica, los estudiantes podrán tener un mejor desempeño en la asignatura de Investigación Operativa y, en consecuencia, podrán aplicar de manera efectiva los conocimientos, habilidades, destrezas y valores adquiridos en su futuro como contadores o auditores.

Estas unidades ofrecen una visión integral de los procesos y funciones clave en el ámbito de la administración estratégica, entrenando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y responsabilidades de esta área del conocimiento.

En resumen, la Investigación Operativa en la carrera de Contabilidad y Auditoría equipa a los estudiantes con habilidades analíticas avanzadas y conocimientos técnicos que les permiten desempeñarse con éxito en roles clave dentro de las organizaciones empresariales, así como en firmas de auditoría, contribuyendo así al éxito y la sostenibilidad de las empresas en un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314