El simbolismo del hielero del Chimborazo y su impacto en la opinión pública de la parroquia Maldonado (2025)
El Ecuador es un país que cuenta con una diversidad étnica y cultural que le posibilita definir su identidad cultural (costumbres y tradiciones), la misma que ha sido forjado desde sus antepasados y que ha servido de legado a las nuevas generaciones. En Chimborazo, uno de esos valores culturales está en un oficio que vive en la memoria colectiva como la extracción del hielo que fue un medio de sustento económico para algunos de sus habitantes, tradición que está desapareciendo al existir una sola persona que se dedica al mismo y que se desea rescatar.
La presente investigación es el resultado de la información que se obtuvo de fuentes primarias, en la que se contó con la participación de la ciudadanía de 35 a 60 años, con el objetivo de determinar si el simbolismo del Hielero del Chimborazo incide en la opinión pública de los habitantes de la parroquia Maldonado, en el período de julio a diciembre del 2016.