Horizontes inteligentes: aplicaciones de la IA en turismo, auditoría, riesgos y bienestar
La revolución tecnológica impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) está transformando de manera profunda no solo el panorama industrial y científico, sino también las dinámicas sociales, económicas y culturales en todos los niveles. Hoy, la IA ha dejado de ser una promesa futura para convertirse en una realidad presente, con aplicaciones concretas que impactan sectores clave del desarrollo humano, entre ellos el turismo, la audito- ría, la gestión de riesgos y el bienestar.
En este contexto, el libro “Horizontes Inteligentes: Aplicaciones de la IA en Turismo, Auditoría, Riesgos y Bienestar” se presenta como una contribución oportuna y necesaria que permite analizar, desde una perspectiva multidisciplinaria, cómo estas tecnologías emergentes están redefiniendo los procesos, estrategias y prácticas profesionales en ámbitos decisivos para la sostenibilidad, la eficiencia organizacional y la calidad de vida de las personas.
Esta obra reúne investigaciones, experiencias aplicadas y reflexiones críticas que evidencian el compromiso de sus autores con la producción de conocimiento relevante, ético y alineado con las necesidades de un entorno en constante transformación. A través de sus capítulos, el lector podrá explorar no solo las capacidades técnicas de la IA, sino también los desafíos que su adopción plantea en términos de gobernanza de datos, formación de talento humano, justicia algorítmica y responsabilidad social.
En el campo del turismo, se analiza cómo la inteligencia artificial permite mejorar la experiencia del usuario, optimizar la gestión de destinos y contribuir a un desarrollo turístico más inteligente y sostenible. En la auditoría, se muestra su potencial para automatizar procesos, detectar anomalías y reforzar la transparencia financiera. En la gestión de riesgos, la IA aparece como una herramienta clave para anticiparse a escenarios complejos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Y en el ámbito del bienestar, se destacan sus aportes en el diseño de soluciones personalizadas para la salud física y mental, así como en la promoción de estilos de vida más saludables.
Este libro es, sin duda, una invitación a mirar hacia el futuro con una visión crítica, abierta e informada. En tiempos de cambio acelerado, es imperativo que el conocimiento cien- tífico se convierta en una guía para orientar la innovación hacia fines humanos, éticos y sostenibles.