EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7345-1-8

Memorias del III Congreso Internacional AITEC 2025
Tendencias de la ciencia para construir futuros

Autores:
Aguas Dias, William Patricio
Marín Jarrín, Yessenia Alexandra
Herrera Calderón, Dustin Madison
Mora Medina, Allison Alejandra
Cortez Méndez, Rodrigo José
Valenzuela Velasco, Cesar Andrés
Benítez Pincay, Lesly Johanna
Navarrete Morán, Judith
Balbín Mantilla, Mariuxi Cecilia
Álvarez Beltrán, Rolando Jesús
Pérez Martínez, Armenio
Rodríguez Fernández, Aimara
Llanos Encalada, Mónica del Pilar
Cianca Velasco, David
Portilla Castell, Yoenia
Hechavarría Hernández, Jesús Rafael
Bell Rodríguez, Rafael
Quinde Rosales, Victor Xavier
Castaño Ramírez, Claudia Marcela
Chávez Haro, Jonathan Stuardo
Macías López, David Armando
Duque Acosto, David Alejandro
Jaramillo Uvidia, Renee Nickole
Morales Aldean, Juan Pablo
Manjarrés Zambrano, Natalia Virginia
Monier Llovio, Daimy
Manzano Díaz, Luis Alberto
Alencastro Arteta, Pablo Andrés
Cornejo Parra, Víctor Hugo
Guerrero Cueva, Juan Eduardo
Pérez Jaramillo, Aura Carolina
Nivela Mesías, Gessenia Galuth
Jaramillo Hurtado, David Enrique
Cuji Rosales, Karina Margoth
Vega Porras, Angélica María
Severiche Sierra, Carlos Alberto
Segovia Beltran, Andres Fabricio
Vite Vera, Fabian Fortunato
Goyo Medina, Katherin
Parra Trelles, Lourdes Rufina
Hechavarria Portilla, Diana
León Lucas, Carlos
Hechavarria Portilla, Jesús
Palomino Haz, Germania
Quijije Mejía, Pablo
Alvarado Vicuña, Dana Tahys
Benítez Moreno, Gabriel Enrique
Del Toro Cabrera, Aureliano
Ollague Baque, Lady
Sampedro Coral, Julio
Flores Noblecilla, María
Abad Varas, Marcelo
Menéndez Hurtado, Erick
Arroba García, Esteban
Echevarría Ramírez, Osniel
Tamayo Rodríguez, Yerenis Sarahis
Houari Mesa Briñas, Guillermo
Romero Meythaler, Rebecca
Morcillo Moreira, Alisson
Loayza León, Jessica
Alcazar Cisnero, Hilda Rosa
Flórez Diaz, Nayib Andrés
Cárdenas Barrera, Wendy maría
Marrugo Ligardo, Yesid Alejandro
Lambis Segrera, Indira
Briceño Ariza, Leonar Javier
Guzmán Wong, Juan Andrés
Vera Ortega, Raquel
Yong, Linda
Paternina Álvarez, Laura Patricia
Sarabia Salas, Xelena Ines
Olascoaga Tous, Naywin
Castillo Cedillo, Zaida Paola
Andrade Torres, María Mireya
Robles Peñaherrera, Ernesto Alonso
Marín Granados, Laura Yazmín
Wong Dillon, Alberto Ismael
Pincay Paredes, Francisca Lourdes
Leiton González, Daniela Inés
Alvarado Solera, Danna
Menco Pájaro, Rafael
Estrella Mendoza, Sergio Alberto
Alvarado Cobos, Alvin Antonio
Hermida Troya, Victor
Torres Burgos, Steven Arturo
Varas Romero, Christian
Sánchez Solórzano, Iskra
Rugel Sono, Jorge Luis
Bustamante Montaño, Charli Manuel
Cesar Valdés, Julio Cesar
Ceballos Loor, Betsy Fernanda
Rizzo Barco, Hipólito Antonio
Miranda Tufiño, Diana Carolina
Gómez Villamar, Diana Carolina
Freire Contreras, Christian Luis
Castillo Ortiz, Jennifer Narcisa
Apolo Buenaño, Diego Eduardo
Montúfar Mora, Verónica del Rocío
Manzo Montesdeoca, Ángel
Colaboradores:
Álvarez Beltrán, Rolando Jesús (Director del equipo editorial)
Castillo Ortiz, Jennifer Narcisa (Coordinador Editorial)
Castillo Ortiz, Jennifer Narcisa (Compilador)
Editorial:Instituto Superior Tecnológico Almirante Illingworth
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-29
Número de edición:1
Tamaño:60Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El Instituto Superior Universitario Almirante Illingworth tuvo el honor de organizar el III Congreso Internacional AITEC 2025, un evento académico de carácter híbrido desarrollado del 4 al 7 de junio de 2025. Bajo el lema de fomentar el intercambio participativo y científico, el Congreso se consolidó como un espacio para reflexionar sobre los desafíos actuales y las proyecciones futuras de la educación superior y su relación con otras áreas del conocimiento. La jornada inicial incluyó tres conferencias magistrales precongreso, seguidas por dos días de presentaciones virtuales y una jornada presencial que cerró con éxito este importante encuentro académico. El Congreso reunió a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales de diversas disciplinas, quienes compartieron sus contribuciones en áreas clave como administración, contabilidad, educación superior, actividad física, marketing digital, tecnología, turismo y sostenibilidad. Las modalidades de participación incluyeron resultados de investigación, buenas prácticas, artículos de revisión y ensayos. Todos los trabajos fueron sometidos a una rigurosa revisión por pares a cargo de un comité científico nacional e internacional, garantizando así la calidad de los aportes. Como parte del compromiso con la difusión académica, una selección de artículos fue publicada en la revista indexada Sapientia Technological, y el resto forma parte del presente libro de memorias.
La organización del Congreso agradece profundamente a cada ponente, asistente y colaborador por su valiosa participación. Eventos como este permiten fortalecer redes académicas, promover la producción científica y consolidar una comunidad comprometida con el desarrollo del conocimiento. El III Congreso Internacional AITEC 2025 no solo cumplió con sus objetivos, sino que dejó huellas significativas en el camino hacia una educación superior más innovadora, inclusiva y sostenible.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314