EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-805-30-0

Talento humano: un enfoque en emprendimiento

Autores:
Bravo Cedeño, Martha Cecilia
Orellana Intriago, Fernando Rodolfo
Muñoz Salgado, Rita Jaritza
Lara Cedeño, María Gabriela
Andrade García, Andrés Gozoso
Editorial:E-Idea Omwin S. A.
Materia:Investigación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-08-02
Número de edición:1
Tamaño:1Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

En América Latina en general y en el Ecuador en particular, así como en otras regiones del mundo, la Educación de Calidad se constituye en un reto, pues existen muchos factores que influyen en el logro de ésta, y es así que quienes son parte del escenario universitario, constantemente buscan motivar el compromiso de todos los partícipes para consolidar la nueva sociedad del conocimiento.
Es necesario hacer frente a la brecha existente entre las universidades y la demanda de la sociedad del conocimiento, que cada día es más manifiesta, por lo que es una exigencia de estos tiempos gestionar el conocimiento y la óptima utilización de los recursos, con miras de lograr la calidad de la Educación Superior.. El tema de la calidad en la educación universitaria debe tener entre sus ejes una redefinición de la relación entre las universidades y su entorno sociocultural, por lo cual la categoría clave sería la de la pertinencia, vista como responsabilidad para con el conjunto de la sociedad. Ello impacta necesariamente en la revisión de los contenidos y las formas de las clásicas expresiones del quehacer universitario, es decir: la docencia, la investigación y la extensión.
A nivel mundial nos enfrentamos a gran cambio político, social, cultural, económico y educativo que han permitido reflexionar sobre la situación actual de los países y estudiar los problemas desde una perspectiva diferente, que permita solucionarlos.
La educación, como se ha venido implementando, descontextualizada, parcelando la realidad, centrada en el docente o en el proceso y no en el ser que aprende, ha propiciado este caos al no lograr ver desde esas perspectivas fragmentadas, la salida coherente y lógica ante tal situación de crisis.
En tal sentido, corresponde a las Universidades del Mundo y de Latinoamérica específicamente asumir un papel protagónico, vinculado en la razón del humano como ser pensante para transformar las nuevas generaciones, no sólo proporcionando información (que ciertamente es necesaria) sino formando y perfeccionando las habilidades y destrezas de los profesionales.
En el contexto de la llamada sociedad del conocimiento, y desde una mirada del predominio de la sociedad de mercado, exige una educación superior de calidad debería trascender los modelos paradigmáticos tradicionales, adecuándose a las exigencias de la sociedad de los nuevos tiempos

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314