Conociendo la investigación científica
Los autores, con experiencia docente y formativa en diversas áreas del conocimiento, comprenden que iniciarse en la investigación puede parecer un proceso complejo, lleno de términos técnicos, normas metodológicas y estructuras formales que a veces intimidan más que motivan. Por ello, esta obra ha sido escrita con un enfoque didáctico, claro, secuencial y profundamente humanista. Aquí no solo se explica cómo se construye una tesis o qué es un problema de investigación, sino que se reflexiona sobre por qué investigar, cómo la ciencia evoluciona, qué significa generar conocimiento y cuál es el impacto real de la investigación en distintas disciplinas como la salud, la ingeniería, las humanidades o el desarrollo social.
Cada capítulo está diseñado para guiar paso a paso al lector, integrando teoría y ejemplos reales, con un lenguaje accesible y académico, pero también cercano. Desde las bases del conocimiento y la historia de la ciencia, hasta la formulación de hipótesis, el uso de estadísticas y la redacción de una tesis, este libro es más que un manual: es una invitación a pensar, a descubrir, a dudar y a buscar respuestas con criterio y pasión.
Esperamos que esta obra se convierta en un aliado permanente en tu camino como investigador, y que sirva no solo para cumplir un requisito, sino para despertar la convicción de que todos, desde nuestras disciplinas y realidades, podemos y debemos aportar al avance del conocimiento y al desarrollo de nuestras sociedades.
Con aprecio académico y entusiasmo científico,