EcuadorEcuador
Detalle

Reseña

Este libro escrito por varios autores, forma parte de un esfuerzo colectivo por conocer y difundir los íconos de identidad de la provincia de Cotopaxi; para ello los patrimonios históricos, culturales y naturales se constituyen en el referente de este trabajo que surge como producto de un importante proyecto de investigación generativa de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La mejor forma de gestionar el valor simbólico identitario de estos patrimonios es efectuando un adecuado análisis crítico que ofrezca información que garantice la realización de una apropiada promoción cultural y para ello la difusión del conocimiento es fundamental.
Para inmersarnos en el tema motivo de este trabajo, es imprescindible efectuar algunas reflexiones preliminares; así:
El patrimonio histórico y sus tipos
Si deseamos salvaguardar el Patrimonio Histórico de la provincia, es necesario que todos conozcamos y tengamos claro algunas definiciones sobre el tema.
PATRIMONIO: Según el diccionario patrimonio es “ o también ”. (Luengo, 2011).
PATRIMONIO HISTÓRICO: Es “la herencia cultural acumulada a lo largo de la historia por nuestros antepasados”. (Luengo, 2011). En ese sentido, el patrimonio es propiedad común de toda la comunidad a la cual pertenece y constituye su gran riqueza colectiva.
IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO DE COTOPAXI: Se puede afirmar sin lugar a dudas que el patrimonio histórico cotopaxense es de los más ricos del Ecuador. No sólo poseemos ciudades, monumentos, conjuntos históricos sino también tenemos un gran patrimonio bibliográfico, etnográfico y natural. Por ese motivo todos debemos conocerlo, defenderlo y conservarlo como herencia que debemos dejar a las nuevas generaciones.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314