EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-638-27-4

Investigaciones Cualitativas en Ciencia y Tecnología, Sexta Edición. Áreas: Educación, Tecnología y Emprendimiento.

Colaboradores:
Suasti Alcívar, Kenny Orlando (Compilador)
Sanchez Parrales, Ligia Vanessa (Compilador)
Editorial:Instituto Superior Universitario Portoviejo
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-21
Número de edición:1
Tamaño:100Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Uso de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de las carreras de Salud, Educación y Derecho - Pico Arteaga, José Fernando; Morán Párraga, Winston Arnold; Quisay Vera, Luis Alberto; Caicedo Ayovi, Leber Leonardo; Manobanda Dávalos, Mónica del Pilar; Vera Cárdenas, Pedro José; Mena Montoya, Bryan Oswaldo; Vera Navarrete, Denise Soraya; Castillo Pinargote, Marlene Guadalupe; Malla Valdiviezo, Ricardo Orlando; Gomezcoello Cuesta, Job Emanuel; Galarza Noboa, Sandy Gabriela; Ormaza Macias, Diana Carolina; Herrera Granizo, Adriana Yamilet; Isea Araque, José Nicolás; Mora, Yusmary; Pazmay Galarza, Jackeline Elizabeth; Villacis Gamboa, Ela Piedad
Los Tomavelas y gente indígena de Santa Rosa en Tungurahua - Reino Garcés, Pedro Arturo
Producción Científica Multidisciplinaria - Instituto Tecnologico Superior Ismael Perez Pazmiño
The flipped classroom model on A2 EFL students' vocabulary achievement in an Ecuadorian university environment - Ruben Aroca Jácome; Chiriboga Albán, Héctor Eduardo; Astudillo Orellana, Washington René; Fuentes Sáenz de Viteri, Leonel Mauro; Echanique Lavezzari, Ronny Andrés; Reyes Mena, Gabriel; Jiménez Guartán, Juan Ángel; Coello Rodríguez, José Alberto; Acosta-Feldman, Diana; Villón Rodríguez, Nadia; Rojas Barros Msg, Nelson Fernando; Sánchez-Bazantes, Lizeth Carolina; Paz Zamora, Yomira Elizabeth
Análisis de mercado para el desarrollo de programas académicos: Caso de estudio para una universidad pública en la Región Amazonas - Sánchez Bardales, Einstein; Torres Fernández, Milena; Tarrillo Perez, Doris; Vela Vega, Diana Paola; Campos Trigoso, Jonathan Alberto; Lynch Mera, Kenneth Roger; Bravo Campos, Einstein

Reseña

El estudio cualitativo se ha establecido como una vía esencial para entender las diversas realidades que forman nuestro hoy. En esta sexta edición de Investigaciones Cualitativas en Ciencia y Tecnología, se incluyen contribuciones importantes en las disciplinas de Educación, Tecnología y Emprendimiento, tres ámbitos que actualmente están influyendo en la transformación social y productiva. Este trabajo se configura como un lugar en el que se reúnen las ideas, vivencias y reflexiones de distintos investigadores, brindando una perspectiva amplia y profunda sobre los fenómenos que nos afectan en el ámbito académico y profesional.
La educación, como base del avance, está en continua transformación ante los retos de una sociedad digital. La tecnología, en su esencia, no solo transforma las maneras de enseñar y aprender, sino también las de iniciar negocios, innovar y causar un efecto en el entorno. El estudio cualitativo facilita la exploración de estas transformaciones, capturando las opiniones de alumnos, educadores, emprendedores y grupos comunitarios que, a través de sus experiencias, aportan valiosos elementos a la comprensión de los procesos de cambio. Este libro no solo proporciona información, sino que también fomenta el diálogo y la creación conjunta.
Cada capítulo presenta un estudio que va más allá de las cifras y datos, destacando la importancia de las historias, las acciones y las experiencias relevantes. Desde la adopción de nuevas metodologías de enseñanza hasta el análisis del efecto de la tecnología en la cultura del emprendimiento, esta edición se presenta como un recurso fundamental para aquellos que desean no solo estudiar, sino también cambiar realidades. En este contexto, la ciencia se define como un proceso humano, atento y dedicado a las necesidades actuales y a las esperanzas futuras.
Con esta sexta edición, invitamos al lector a explorar un trayecto en el que la investigación cualitativa actúa como un nexo entre el saber y la acción. Es una invitación a considerar cómo enseñamos, cómo innovamos y cómo llevamos a cabo emprendimientos en un entorno que está siempre cambiando. Este libro, en lugar de ser solo una recopilación de investigaciones, es una invitación a visualizar, elaborar y edificar, a través de la ciencia y la tecnología, un futuro más humano, inclusivo y sostenible.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314