Manual del Médico Ocupacional: Vigilancia, Prevención y Educación en Salud Ocupacional
Este manual integra las principales herramientas de la práctica preventiva en salud ocupacional, resaltando la importancia de la vigilancia médica, la educación y la promoción del bienestar laboral.
En sus capítulos se desarrollan temas clave como:
Programas de Vigilancia de la Salud para la detección temprana de riesgos.
Prevención del acoso sexual y laboral con enfoque en el Plan Violeta.
Riesgos psicosociales y su abordaje integral desde la medicina ocupacional.
Programas de prevención del tabaco, alcohol y drogas en el entorno de trabajo.
Capacitaciones en salud y seguridad ocupacional como herramienta de cambio organizacional.
Dirigido a médicos ocupacionales, especialistas en SSO y responsables de bienestar laboral, constituye una guía práctica para fortalecer la prevención, el control de riesgos y la construcción de entornos de trabajo seguros y saludables.