EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-586-12-4

Planificación Estratégica para el Sector Agroindustrial Basado en la Dimensión Económica, Política y Tecnológica para la Agregación de Valor al Banano Orgánico Producido en la Asociación de Producción Agrícola “Producción y Vida”.

Autores:
Rivas Jiménez, Karla Mariuxi
Cortez Arboleda, Alba Cecilia
Colaborador:QUEVEDO TAPIA, LISSETH CAROLINA (Adaptador)
Editorial:Instituto Superior Tecnológico Ismael Pérez Pazmiño
Materia:Producción
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-08-28
Número de edición:1
Tamaño:2.50Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El presente plan estratégico ha sido diseñado por la Asociación Agrícola Producción y Vida con el propósito de fortalecer el sector agroindustrial del banano orgánico en la ciudad de Machala, durante el período 2022–2025, con énfasis en el primer semestre de 2025. Su objetivo principal es generar valor agregado a la producción local, a través del desarrollo de capacidades organizativas, la implementación de tecnologías apropiadas y la articulación de actores clave del territorio.
Este plan parte de un diagnóstico integral del entorno, que revela fortalezas como la experiencia en producción orgánica y la cohesión asociativa, pero también debilidades relacionadas con la falta de infraestructura de procesamiento y limitadas oportunidades de comercialización directa. En este contexto, se han definido tres ejes estratégicos fundamentales: el económico, orientado al incremento de ingresos mediante la transformación del banano en productos como harina, snacks y vinagre; el político, enfocado en la incidencia para el reconocimiento normativo e incentivos a los productores orgánicos; y el tecnológico, dirigido a la adopción de sistemas de trazabilidad y equipamiento poscosecha.
Entre las principales acciones planificadas para el primer semestre de 2025 se contemplan la capacitación técnica a productores, la instalación de unidades piloto de procesamiento, la elaboración de una propuesta de ordenanza para beneficios tributarios, la firma de convenios interinstitucionales, y la participación en ferias comerciales. Asimismo, se establecen mecanismos de seguimiento como reuniones mensuales de evaluación, monitoreo de indicadores, visitas de campo y encuestas de percepción a los beneficiarios.
Este plan refleja el compromiso de la asociación con la sostenibilidad, la innovación y la mejora continua, con una visión orientada a posicionarse como referente regional en agroindustria orgánica. Se espera que su implementación contribuya a dinamizar la economía rural, fortalecer el tejido organizativo local y abrir nuevas oportunidades para los pequeños productores del banano orgánico en Machala.


Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314