EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-659-30-9

El Teletrabajo en Ecuador

Autor:Borja Pozo, Cornelio Agustín
Editorial:Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea REDLIC S.A.S.
Materia:Horarios
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-09-28
Número de edición:1
Tamaño:80Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La presente obra se refiere al teletrabajo, esta institución jurídica ha sido conceptualizada por la Organización Internacional del Trabajo “como el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y de escritorio para trabajar fuera de las instalaciones del empleador" (OIT, 2020, p.1). Como se observa, producto de la influencia de la tecnología en varios ámbitos (incluido el trabajo), tenemos nuevas modalidades de relación laboral, de entre la que destaca la que se analiza en este documento.
La característica principal de este concepto radica en la posibilidad de desarrollar una relación laboral entre el empleador y trabajador, utilizando como medio las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el cumplimiento del objetivo del contrato, surgiendo aquí la figura del teleempleador y del teletrabajador como elementos fundamentales, dejando de lado la relación laboral tradicional en la que el trabajador acude físicamente a laborar.
La metodología utilizada en el presente trabajo partió de un nivel descriptivo, se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con una profunda revisión de ley, doctrina y jurisprudencia, así como los métodos: dogmático-jurídico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, comparativo e histórico lógico, y las técnicas de fichaje y revisión documental.
Para el desarrollo de este estudio teórico se planteó como pregunta de investigación la siguiente: ¿cuáles son los aspectos centrales con base en los que se desarrolla el teletrabajo en Ecuador en la actualidad? Para responder esta pregunta de investigación se plantea como objetivo general: determinar los aspectos centrales del teletrabajo y su desarrollo en Ecuador.
La presente obra se encuentra dividida en 5 capítulos, en el primero se plantea una mirada al teletrabajo, en el que se tratan aspectos como su definición, origen y evolución, regulación nacional, y características principales. En el segundo se exponen las ventajas y desventajas del teletrabajo en la era digital, en el tercero se tratan dos conceptos centrales, el teletrabajo y la administración de justicia para poner en conocimiento del lector lo referente a los juicios telemáticos (los juicios del siglo).
En el capítulo cuarto se trata teóricamente el emprendimiento como forma de teletrabajo, siendo una parte importante para el desarrollo de las sociedades actuales. En el capítulo quinto se trata un caso emblemático para el teletrabajo en el Ecuador como lo es la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT E.P), debido a que antes de la pandemia generada por la COVID-19, esta empresa pública ya tenía un porcentaje de teletrabajadores.

Ph.D Cornelio Agustín Borja Pozo

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314