EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9978-988-17-6

Historia antigua del país Imbaya

Autor:Moreno Yánez, Eduardo Segundo
Editorial:Instituto Otavaleño de Antropología
Materia:Historia de Ecuador
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-01
Número de edición:1
Tamaño:9,7Mb
Precio:$30
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Es importante, metodológicamente, usar el concepto de área cultural como categoría clasificatoria, a fin de incorporar el análisis de una determinada manera de ser de los pueblos en un espacio geográfico dado. El concepto de “área cultural” surgió con connotaciones analíticas estrictamente sincrónicas lo que, sin embargo, no ha impedido interrelacionarla con el factor diacrónico, involucrado necesariamente con la Historia de las Culturas.

Dentro de este contexto, como presupuesto inicial, se debe plantear la importancia de definir el Área Andina, como adecuadamente propone Luis Lumbreras (1982: 1-2) bajo el nombre de “Andinoamérica”, como una categoría destinada a precisar el concepto de lo andino. Andinoamérica está constituida, asevera Lumbreras, desde nuestro punto de vista, por toda el área geográficamente afectada por la Cordillera de los Andes, en donde se ventiló un proceso de desarrollo desigual pero combinado de sometimiento y dominio del hombre sobre el medioambiente en condiciones particulares, que permitieron articular una economía de fuerte énfasis marítimo con agricultura de diversos pisos ecológicos, incluida ganadería de altura, y el aprovechamiento de recursos del bosque tropical. Esta singular unidad “mar-cordillera-selva tropical” constituye un factor único en el mundo en las soluciones específicas que el hombre logró en su proceso de conquista de la naturaleza.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314