Rendición de cuentos
Colección de cuentos del autor ecuatoriano Alfredo Astorga.
Comentario de Roque Iturralde:
"Si oyen un grito ahogado, no soy yo
¿Podrán los niños que juegan con soldaditos, poner fin a las guerras que nos agobian?
¿La hija del Cañoncito perdonará a su padre, a cambio de que le enseñe a cobrar los tiros libres?
¿Se frotarán las manos, una vez más, los santos, los ángeles y las vírgenes al escuchar la Missa de Angelis, el Magnificat o el Hallelujah en el impresionante marco de la Catedral?
Los cuentos de Alfredo Astorga son así; construidos con puras cosas cotidianas en las que él consigue encontrar asombro, profundidad, misterio.
Lo hace, además, desde una gigante capacidad para recoger el lenguaje del día a día, el del barrio, el de la abuela, el de la vecina a quien las cosas le parece que son «un primor», como solía decir mi abuela; o como les pasa a esa monjas acholadas, frente al modelo desnudo, en el taller de artes.
Pasar de la arrogancia insultante del ministro que sale del concierto expulsado por la repulsa de los asistentes y se dirige, sirenas de por medio, a recibir las condecoraciones del poder, a la luminosa mañana de agosto, en la que el viejo coronel muere acompañado de su pequeña bisnieta; o a ese péndulo nigromántico con el que el Doc pretende diagnosticar y conjurar los males que esperan en el futuro de las mujeres en la familia, sin saber que en realidad está leyendo los dolores del país; no es simple invención. Es resultado de una actitud de observación y una sensibilidad extraordinarias para ubicar, en esos actos de vida de la gente (tan jodida, a veces), para llevarlos a esta colección de 17 cuentos que nos revuelven y, a ratos, nos tienen contra la pared."