EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7386-6-0

Transformación Militar en el Ecuador: Modernización de la Fuerza Aérea frente al Narcotráfico y las Amenazas a la Seguridad Nacional

Autores:
Zabala Cáceres, Emmy Samantha
Muñoz Grandes, Milton Stalin
Yugsi Lanchimba, Victor Hugo
Carrillo Ruiz, Julio César
Torres Chapaca, Oscar Orlando
Arcos Castillo, Rogelio Paul
Editorial:ACACFESA S.A.S.
Materia:Equipos y abastecimientos militares Armamentos
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-22
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La obra Transformación Militar en el Ecuador: Modernización de la Fuerza Aérea frente al Narcotráfico y las Amenazas a la Seguridad Nacional analiza el complejo escenario de inseguridad que enfrenta el país, donde el narcotráfico y la delincuencia organizada se han consolidado como amenazas directas a la estabilidad nacional. En este contexto, centra su atención en el rol de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y en las estrategias necesarias para fortalecer sus capacidades operativas frente a los nuevos desafíos.
El texto realiza una revisión sistemática de investigaciones disponibles en bases de datos académicas internacionales, con el fin de identificar modelos de modernización aplicados en otros países y evaluar cuáles de ellos resultan viables en el caso ecuatoriano. A partir de este análisis, se plantea un conjunto de medidas que abarcan la recuperación de la flota aérea, la mejora en sistemas de vigilancia y reconocimiento, la regulación del espacio aéreo, la neutralización de drones, la eliminación de pistas clandestinas, así como la cooperación internacional en materia tecnológica y operativa.
La obra incorpora ejemplos concretos del proceso ecuatoriano, como el Plan de Recuperación de la Capacidad Operativa de la FAE (2022-2025), con una inversión cercana a los USD 142 millones, orientada a modernizar aeronaves y radares. También examina adquisiciones recientes, como el avión CASA C-295M y la inspección del Hércules C-130H transferido por Estados Unidos, además de la implementación de nuevas regulaciones como la Ley Orgánica para el Control del Espacio Aéreo Nacional y su reglamento de 2025, que otorgan a la FAE facultades ampliadas en el control de drones y aeronaves irregulares.
El análisis concluye que la modernización de la FAE no depende únicamente de la adquisición de tecnología o infraestructura, sino de una combinación equilibrada de factores: legislación clara, alianzas internacionales estratégicas, entrenamiento especializado del personal y una gestión eficiente de los recursos. La obra plantea así un camino de fortalecimiento institucional que busca garantizar la soberanía del espacio aéreo ecuatoriano y la protección de la seguridad nacional frente a amenazas crecientes.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314