EcuadorEcuador
Detalle

Reseña

La interacción entre el enfermero y el paciente es uno de los fundamentos clave en el ejercicio del cuidado profesional. Más allá de las técnicas y procedimientos médicos, es en la conversación, la atención activa y la comprensión emocional donde se forma el auténtico vínculo terapéutico. El libro titulado Modelo de Comunicación: Enfermero-Paciente se crea con el objetivo de proporcionar una perspectiva organizada y reflexiva acerca de este proceso, reconociendo que la calidad de la interacción tiene un impacto directo en la recuperación, el bienestar y la confianza de aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Este modelo no solo se ocupa de la comunicación de datos; en cambio, sugiere una interacción humana en la que se combinan el saber científico con la consideración ética. En un entorno de sistemas de salud cada vez más avanzados tecnológicamente, el texto subraya la relevancia de recuperar el aspecto humano del cuidado, mostrando que la palabra, el gesto y el silencio poseen un valor terapéutico inestimable. Mediante un marco conceptual bien definido y casos prácticos, se sugiere un camino para mejorar la educación y el ejercicio profesional del personal de enfermería.
Esta obra motiva tanto a la contemplación como a la implementación de cambios. Reflexión, ya que invita a los profesionales a examinar cómo se comunican y cómo crean relaciones con los pacientes; acción, puesto que proporciona recursos y tácticas útiles para la práctica clínica diaria. Se trata, por lo tanto, de una obra que no solo contribuye al ámbito académico, sino que también se transforma en una herramienta esencial para elevar la calidad de los cuidados y, de este modo, la dignidad y la experiencia de aquellos que confían su salud en la labor de la enfermería.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314