La nueva familia de libros de texto gratuitos en la Nueva Escuela Mexicana: dosificación y articulación para la planeación por proyectos
Este libro ofrece una visión integral de la transformación de los libros de texto gratuitos en México, enmarcada en la Nueva Escuela Mexicana y el Plan de Estudios 2022. Describe los antecedentes históricos y legales de estos materiales, su estructura, criterios de diseño participativo y su rol en la equidad educativa. Analiza principios y metodologías de la Nueva Escuela Mexicana, junto con la justificación y los elementos formativos de la nueva familia de libros, donde destacan la planeación y dosificación por proyectos. Expone herramientas y recursos para la implementación docente, así como ejemplos de materiales auxiliares en anexos. Dirigido a docentes, directivos y formadores, el libro proporciona referentes actualizados para la adaptación curricular, la integración de metodologías sociocríticas y el trabajo colaborativo, situando su utilidad en el contexto de los recientes cambios curriculares nacionales.