El veneno y la esperanza
En el trasfondo del Ecuador de finales del siglo XIX —marcado por revoluciones, incendios, epidemias y migraciones—, Emanuela Spiga evoca su propia vida con una lucidez atravesada por el dolor, la resiliencia y la memoria. Desde su llegada a Guayaquil junto a su madre y a su hermano Bernardo, hasta el regreso a su Génova natal muchos años después, la narradora reconstruye una historia íntima de pérdidas, aprendizajes y búsqueda de sentido.