EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9978-988-76-3

Los Incas en el Ecuador (II)

Autor:Meyers, Albert
Editorial:Instituto Otavaleño de Antropología
Materia:Historia de Ecuador
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:169
Tamaño:20x25cm.
Precio:$30
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Sin consultar las fuentes históricas podemos comprobar los cambios originados por el dominio incaico, por el momento en el campo de la cultura material. De ello, sin embargo, se pueden sacar conclusiones que se refieren al campo de la cultura en general. Las investigaciones históricas no solamente las complementan, sino que en muchos casos ofrecen también un enfoque diferente.
Para ello, sin embargo, un conocimiento adecuado de la cultura material en la región investigada y en el período en cuestión es la condición básica. Aquí existe otro factor de inseguridad, especialmente en lo que se refiere a las culturas locales del Ecuador, las cuales por esta razón se han tratado en forma somera. Cambios originados por la ocupación incaica sólo se pudieron insinuar, pero no tratar en forma exhaustiva. Se puede suponer que habrá nuevas explicaciones gracias a otras investigaciones efectuadas en los últimos años (cfr., Oberem, 1970: 248; Porras, 1970: 242; Cueva, 1970:224).
Pero aún la cultura material de los incas ha sido extremadamente descuidada en la bibliografía disponible (cfr., más arriba). Por ello existe la situación de que tenemos conocimientos mucho más profundos de algunos estilos preincaicos del Perú, que del estilo incaico mismo. Hasta ahora no hay ninguna descripción satisfactoria de un cementerio puramente incaico. El intento realizado en este trabajo de catalogar el estilo incaico según los criterios de la forma, la técnica y la decoración, se basa en publicaciones sobre las excavaciones realizadas en Sacsaihuaman, Machu Picchu y Ollantaitambo. Por lo tanto, no revisé personalmente el material de base. Esto, sin embargo, tiene que ser aceptado al considerar las condiciones previas del trabajo. Además, este intento de clasificación puede considerarse como un reto para las investigaciones futuras sobre los incas, ya sea para afirmar sus resultados o modificarlos.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314