EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7460-0-9

Mukawa
Lenguaje y Arte de las Ceramistas Kichwa de Pastaza

Autores:
Viteri Toledo, Tamia
DALGO TOLEDO, PATRICIO
CABRERO MIRET, FERRAN
Colaboradores:
Sosa Andino, Sara Catalina (Compilador)
Ruiz Flores, Ruth (Compilador)
Editorial:Fundación Sinchi Sacha
Materia:Tratamiento histórico. geográfico de personas en la escultura
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-29
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:21x27cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La investigación, documentación y preservación de la tradición de la elaboración de la mukawa resultan fundamentales para comprender los procesos históricos, socioculturales y espirituales que han modelado la identidad de los pueblos kichwa amazónicos. Más allá de su alto valor artístico, esta cerámica constituye el testimonio material del conocimiento milenario, depositario de la memoria simbólica e inmaterial transmitida intergeneracionalmente. Los diseños de la mukawa son una forma de lenguaje, expresado en gráficos significantes, que transmiten conocimientos originarios. Esta forma de transmición
de saberes cobra especial interés cuando se trata de culturas orales, pues vemos que sin necesidad de lengua escrita los diseños plasmados en estos cuencos describen el bosque, los animales y los -supai- espíritus tutelares que lo habitan.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314