Introducción a la Inteligencia Artificial en la Investigación Social
La obra Introducción a la Inteligencia Artificial en la Investigación Social se articula a partir de dos inquietudes fundamentales: la dificultad de interpretar ágilmente los procesos de digitalización social empleando marcos referenciales heredados; y la certeza de que cada dato representa una decisión, entendida siempre en dimensiones tanto técnicas como políticas. Entre estos polos, el texto plantea una pro-puesta destinada a proveer un andamiaje conceptual, metodológico y ético para investigadores, responsables del diseño de políticas, desarrolladores tecnológicos y actores sociales en contextos donde los algoritmos configuran nuevas realidades.
Este libro, que integra la Colección Inteligencia Artificial y Conocimiento en las Ciencias, estructura su contenido en los siguientes capítulos: I) Intersecciones histórico-epistemológicas; II) Datos sociales en la era digital; III) Narrativa, discursos y cultura digital; IV) Redes, comunidades y dinámicas colectivas; V) Desigualdad, sesgos y cultura algorítmica; VI) Acción pública y participación ciudadana mediada por IA; VII) Prospectiva de la investigación social con IA; y VIII) Ética en la sociedad algorítmica.