Programación de Escenarios Biológicos en Nanocomunicaciones Moleculares
Las Comunicaciones Moleculares (CM) son una
fascinante arista de investigación1 en la que la
biología, la ingeniería en telecomunicaciones
(particularmente los sistemas de Networking) y
la estadística confluyen para proponer modelos
comunicacionales sustentados por principios matemáticos,
en base a simulaciones y la práctica
experimental pertinente, con el fin de obtener
aplicaciones que permitan un nuevo paradigma
en varias áreas, entre las que se encuentran la
industria, el medio ambiente, la seguridad militar,
la ciencia de los nanomateriales, y principalmente
la medicina. Actualmente la idea de combinar el
potencial establecido mediante la conectividad
entre personas, máquinas, y dispositivos genera
entornos digitales de control y administración
de sistemas electrónicos micro/macro en forma
remota a través de Internet y eventualmente tecnologías
futuras 6G y 7G+. Así, se han originado
sistemas de comunicación con aplicaciones
avanzadas y automatizadas que involucran la
omnipresencia de la tecnología en las actividades
cotidianas de las personas. Adicional al escenario
mencionado, mecanismos de conectividad con el
mundo biológico a nanoescala se han determinado
para transformar el interior de un ser vivo en
una fuente de transmisión/recepción de información,
posibilitando aplicaciones médicas de una
connotación tan impresionante que en tiempos
pasados se hubieran considerado ficticias.