EcuadorEcuador
Detalle

Reseña

El libro “Lectura crítica como herramienta de aprendizaje” propone que la lectura no es sólo decodificación, sino que implica analizar, valorar y cuestionar los textos. Los autores argumentan que desarrollar la capacidad de “leer entre líneas” fortalece competencias como la inferencia, la argumentación y la reflexión metacognitiva. Se presentan estrategias didácticas: cuestionamientos guiados, debate interpretativo, comparación de perspectivas, lectura de géneros diversos y ejercicios de contraste de ideas. La obra insiste en que el lector crítico debe identificar las intenciones del autor, los supuestos ideológicos y las falacias lógicas, para construir su propia interpretación informada. Además, conecta la lectura crítica con el aprendizaje significativo: al leer con análisis se promueve una retención más profunda, pensamiento autónomo y capacidad de transferencia. El texto concluye que enseñar a leer críticamente es formar pensadores activos, capaces de interlocutar con el conocimiento.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314