Bailar en los Andes. Rasgos de la danza en Ecuador
Es una narrativa construida a partir de ensayos, textos académicos y divulgativos escritos durante años de ejercicio escénico, estudios culturales en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB, 2007) y de historia andina en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso, 2023), así como diálogos en espacios de docencia y de organización colectiva. Se nutre además de otras visiones, incluyendo más de medio siglo de experiencia en la danza Muyacán como arte nativo, y de otras realidades históricas que Silvia Rivera Cusicanqui (2010) denomina «modernidades múltiples». Algunas ideas presentes abordan problemáticas sobre la relación entre educación en artes, cultura y trabajo, entendidos como derechos humanos interdependientes y como base de políticas culturales.