EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9907-0-0291-1

Marketing 4.0 y turismo sostenible
Innovación, conciencia y desarrollo

Autores:
Martínez Campaña, Carlos Eduardo
Paredes Vásconez, Gissella Yanira
Mena-Hernández, Liliana
Huertas López, Tannia Elizabeth
Colaborador:Salazar Castillo, Marco Antonio (Coordinador Editorial)
Editorial:Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo
Materia:Promoción de ventas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-12-01
Número de edición:1
Tamaño:9Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El presente libro “Marketing 4.0 y Turismo Sostenible: Innovación, conciencia y desarrollo” surge como una obra que integra la transformación digital, la sostenibilidad ambiental y la evolución del marketing moderno en el contexto turístico global. En una era marcada por la convergencia entre tecnología, conciencia social y responsabilidad ambiental, el turismo se erige como un motor esencial para el desarrollo sostenible, capaz de armonizar la economía con el cuidado del planeta y la cultura de los pueblos. La llegada de la Industria 4.0 y las tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el big data y la automatización han redefinido la manera en que las empresas turísticas diseñan sus estrategias de comunicación, gestionan sus recursos y se relacionan con los viajeros. Este nuevo paradigma, sustentado en el marketing digital experiencial, promueve una interacción bidireccional con el turista, orientada a la creación de valor, la personalización de servicios y la sostenibilidad de las prácticas comerciales. La obra se estructura en cuatro capítulos, que desarrollan progresivamente los fundamentos teóricos y prácticos del turismo sostenible en la era digital.
El Capítulo I aborda los fundamentos de sostenibilidad y turismo en la era digital, introduciendo los principios éticos, ambientales y sociales que orientan el desarrollo responsable del sector. Se reflexiona sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la necesidad de implementar modelos turísticos que respeten el entorno y las comunidades locales.
En el Capítulo II, se examina la relación entre las tecnologías web, el marketing digital y su aplicación en el turismo sostenible, destacando cómo las herramientas digitales potencian la visibilidad de los destinos y facilitan la gestión eficiente de experiencias turísticas con bajo impacto ambiental.
El Capítulo III profundiza en las tecnologías 4.0 aplicables a la transformación digital del turismo, mostrando cómo la innovación tecnológica impulsa la competitividad, la personalización de servicios y la fidelización de los turistas conscientes.
Finalmente, el Capítulo IV presenta los modelos de gestión del turismo sostenible 4.0, con un enfoque estratégico orientado a la planificación integral, la medición de impactos y la adopción de buenas prácticas que fortalezcan la sostenibilidad económica, social y ecológica.
Esta obra pretende ser una guía académica, técnica y ética para investigadores, docentes, empresarios y gestores del turismo, interesados en comprender cómo las nuevas tendencias del marketing 4.0 y la transformación digital sostenible pueden contribuir al desarrollo de territorios más inteligentes, resilientes y responsables con el medio ambiente. En suma, este libro invita a repensar el turismo desde una mirada holística: aquella que combina la innovación tecnológica con la conciencia humana, impulsando un futuro donde viajar sea sinónimo de aprender, respetar y construir sostenibilidad

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314