EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-592-03-3

Extractivismo, (Neo) colonialismo y crimen organizado en el norte de Esmeraldas

Autores:
Lapierre Robles, Michel
Macías Marín, Aguasantas
Editorial:Instituto Otavaleño de Antropología
Materia:Historia de Ecuador
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-11-29
Número de edición:1
Tamaño:10,4Mb
Precio:$30
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Prólogo
Introducción

CAPÍTULO 1

Construcción de la territorialidad ancestral y asedios del Estado y del capital: de la Conquista a la primera mitad del siglo XX

Disputa de territorialidades en el norte de Esmeraldas (s. XVI a XVIII)

Estrategias políticas de la población negra y esclavizada en las guerras de Independencia en Esmeraldas

Gran capital, neocolonialismo y resistencia en la Época Republicana

La construcción ancestral del territorio


CAPÍTULO 2

La consolidación de las industrias extractivas y la colonización del territorio (1965-actualidad)

Políticas y normativas para la acumulación por desposesión: conversión de la tierra y de los recursos en mercancías

Primera invasión extractiva:
Industria maderera y deforestación

Construcción del derecho ancestral y colectivo sobre los territorios

Conquistas contrahegemónicas y neoextractivismo

Segunda invasión extractiva: palma aceitera, tráfico de
tierras y precarización del trabajo

Tercera invasión extractiva: oro, contaminación y violencia

Actores emergentes. Grupos Irregulares Armados
de Colombia (GIAC) y Crimen Organizado (CO)


CAPÍTULO 3

Impactos de las actividades extractivas y la violencia en el territorio (1965-actualidad)

Impactos ambientales

Impactos sanitarios

Impactos en las relaciones de género:
violencia y mercantilización de los cuerpos

Desterritorialización. Impactos sobre los derechos territoriales

Impactos en la economía y los medios de vida locales.
Concentración de riquezas, desposesión y pobreza

Vulneración de derechos, discriminación racial y líneas abismales

La alianza de actores por el extractivismo:
capital, Estado, líderes locales y crimen organizado


CAPÍTULO 4

Conclusiones

Despojo, (neo)colonialismo y violencia como modelo
de desarrollo histórico y actual en el norte de Esmeraldas

Entre el racismo del siglo XXI y el anhelo de
“Vivir con dignidad” en el norte de Esmeraldas

Referencias bibliográficas

Anexos

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314