EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-787-04-0

Odontología Preventiva: Diagnóstico y Tratamiento

Autores:
Ramos Montiel, Ronald Roossevelt
Urgiles Urgiles, Cristian Danilo
Vélez León, Eleonor María
Editorial:Mawil
Materia:Odontología
Clasificación:Familia y salud
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2018-06-10
Número de edición:1
Número de páginas:142
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Infecciones bucales. Causas, efectos y prevención - González Aguilar, Vivian; Loyola Carrasco, Diego Javier; Benítes, Rolando Manuel; Villacís Lascano, Estela Cleofé
Manejo Odontológico en tiempos de COVID-19 - Villacís Valencia, Marcelo; Luna Guevara, Diandra; Benalcázar Aveiga, Joseline; Cepeda Tafur, Verónica; Reyes Cevallos, Cecilia; Aguilera Zurita, Fernando; Carrillo Hinojosa, David; Lucas Vega, Nancy; Molina Proaño, Gabriel; Ron Canelos, Mateo; Aguayo Félix, Daniela; Campuzano Donoso, Martín; Aguilera Pérez, Paúl; Quijia Anaguano, Wendy; Salgado Calderón, Melissa; Cárdenas Shuguli, Doménica; Román Galeano, Nathaly; Hernández Bergamo, Adriana; Flores Yánez, Ana María; Veloz Rosero, Daniel; Montalván Campoverde, Paula; Racines Bonilla, Karina; Sánchez Taco, Daniela; Rodas Molina, Solange; Montes Días, Andres
Atenciones odontológicas durante la pandemia por Covid-19 en Ecuador - Urgiles Rojas, Luisa Andrea; Morocho Macas, Ángel Aurelio; Vallejo Aguirre, Rodrigo Fernando; Crespo Crespo, Cristina Mercedes; Paladines Yange, Walter Xavier; Pérez Guamán, Jhandry Alexander; Martínez Centeno, Helen Lisbeth; Loja Naula, María Manuela; Pañora Coronel, María Gisela; Rojas Salazar, Angie Lizbeth
Odontología Multidisciplinaria una visión de la Restauración. Libro Científico del IV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud (Odontología) - Mendoza Castro, Alba; Ordóñez Balladares, Andrea Dolores; Barragán Ordóñez, Andrés Eugenio; Gaibor Durán, Angela Paula; Cárdenas Perdomo, Diego; Sigcho López, Diego; Moreira Arteaga, Edisson Johan; Andrade Vera, Freya María; Bravo Sánchez, Gabriela Elizabeth; Santana Espinales, Gema Gesibel; Mero Bermeo, Génesis Belén; Chillogalli Damián, José Ramiro; Sierra Zambrano, Juan Manuel; Jumbo Mendoza, Julio César; Segura Cueva, Kareelend Andreina; Zurita Solís, Katherine; Vallejo Rosero, Kleber Arturo; Murillo Yagual, Lilia Solange; Cascante Calderón, Marcelo Geovanny; Carvajal Campos, María Fernanda; García Cedeño, María José; Peñaherrera Manosalvas, María Soledad; Restrepo Escudero, María Teresa; Balseca Ibarra, Mariela Cumanda; Cabrera Arias, Marina Alejandra; Carrasco Sierra, Miguel; Campos Mancero, Otto Vicente; Pacají Ruiz, Paola Rosana; Alvarez Velasco, Patricia de Lourdes; Avalos Zurita, Pedro José; Saez Carriera, Rolando; Azúa García, Ronald David; Ramos Montiel, Ronald Roossevelt; Guillen Mendoza, Ruth Ve
Hallazgos y avances en Odontología - Jiménez Vallejo, Irina Tatiana; Reinoso Ortiz, Silvia Alexandra; Bonifaz Aranda, Edison Fernando; Badillo Condo, Blanca Cecilia; Cuji Paguay, Adela Maribel; Mazón Baldeón, Gloria Marlene; Escobar Zabala, Oscar Daniel; Viñán Carrasco, José Andrés; Moreno Rueda, Marco Vinicio; Calderón Paz, María Mercedes; Guerrero Genovez, Ángel Andrés; Carrillo Vaca, David Gerardo; Tenelanda López, Dennys Vladimir; Maigua Zumba, Maybeth; Villafuerte Malla, Melany; Albán Hurtado, Carlos Alberto; Mesa Revelo, Madelyn Francisca; Salazar Martínez, Xavier Guillermo; Logroño Ruiz, Vicente Javier; Cáceres Manzano, Verónica Paulina; Ustáriz Fajardo, Francisco Javier; Anrango Olmedo, Mishell Pamela; Olivo Cerda, Fausto Patricio; Camacho Torres, Katherin Mishell; Vallejo Lara, Silvia Verónica; Hinostroza Medina, Andrea Carolina

Reseña

La salud es el más importante y deseado estado del hombre, pues sin ella difícilmente
pueda desarrollar plenamente todas sus actividades, ya sean intelectuales,
físicas o sociales y para que exista debe haber un equilibrio biopsicosocial.
La odontología como ciencia de la salud es una actividad disocial, su articulación
con la sociedad no es casual o accidental, en la medida en que su ejercicio produce
la satisfacción de una carencia individual colectiva que históricamente ha sido introducida
por la práctica.
La profesión dedicada a la atención de la salud bucal a lo largo de su historia ha
tenido diversas denominaciones, desde las más vulgares como quebrantahuesos y
sacamuelas, hasta las conocidas actualmente en diferentes partes del mundo.
La Odontología desde la incertidumbre de sus perspectivas empíricas iniciales
comienza a crecer en lo científico y lo tecnológico hasta nuestros días.
Con las investigaciones en Ciencias Odontológicas se logra crear, transferir conocimientos
y tecnología innovadora con la finalidad de resolver problemas de salud
bucal e impactar positivamente en la calidad de vida de las personas. Un profesional
que sepa usar la información científica estará seguro de tomar decisiones, lo que llevara,
entre otros beneficios, a un impacto del gasto del Sistema de Salud, reforzando
la idea de una odontología empoderada capaz de responder con calidad y eficiencia,
ese profesional les ofrecerá a sus pacientes la mejor odontología contemporánea.
El interés por el aspecto preventivo se vislumbra en todos los momentos del texto.
La lectura de este libro nos convence padecer de enfermedades odontológicas
no es sinónimo de perdida dentaria o muerte, sino un problema de salud que por su
impacto se convierte en un problema social con el que debemos convivir en las sociedades
modernas. Articular estrategias de prevención y promoción de salud en el
nivel primario de atención sostenidas en estilos de vida sanos, es uno de los retos que
debemos enfrentar, para lo cual, este texto brinda recursos inestimables.
El rigor en su desarrollo y el carácter abierto y flexible que están en la base de su
concepción, son buenos aliados para que se lleven a cabo las medidas preventivas en
el campo de la odontología.
El contenido de la obra se corresponde con el programa actual de la carrera de
odontología y las fuentes bibliográficas se encuentran suficientemente actualizadas.
Unhechoadestacarenestaobraesladedicacióndesusautoresaltrabajoasistencial y de
investigación y el carácter multidepartamental, donde han participado profesores con
alto conocimiento científico.
Estamos seguros de que el estudiantado, tendrá en alta estima esta obra, que le facilitará
estudiar de forma integral la odontología y les dará las bases para profundizar
en el conocimiento en otras fuentes bibliográficas.
Queda felicitará los autores de la obra y seguro les dará un alto grado de satisfacción
por su culminación.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314