EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-792-21-1

Investigación de Operación I para la Administración

Autores:
Gómez Cabrera, Oscar Aníbal
Quizhpe Salinas, Luis Alcívar
Quizhpe Salinas, Ángel Serafín
Aguilar Salazar, Rocío del Pilar
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
Materia:Investigación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2018-07-03
Número de edición:1
Tamaño:5Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Fundamentos y Aplicaciones de la Metodología de Investigación - Ávila Armijos, Juan Carlos; Albuja Loachamín, Luisa Fernanda; Ávila Albuja, Mauro Adrián Ávila Albuja; Padilla, Doris; Macías, Mayra
Hacia una educación inclusiva: el rol transformador de la inclusión en Ecuador - Cedeño Calda, Barbi Juanelfa; Vera Alcívar, Luis Jonnathan; Demera Mendoza, Mercedes Maribel; Molina Gómez, Ketty Lorena; Alcívar Alcívar, Elen Monserrate; Rosales Cedeño, Nataly Andreina; Cevallos García, César Gustavo; Saltos Moreira, María Alexandra; Moreira Bermeo, Miriam Mercedes; Barcia Moreira, Marlon Rubén
Territorios, Interculturalidad, Ruralidades, Ambiente y Alimentación
Comprendiendo los territorios y su gente - Andrade Paz, Bryan Alexander; Torres Obregón, Omar Eliceo; Cely Ramírez, Julián David; Guamán de la Torre, Tamia; Morocho Huilcarema, Gladys Maribel; Flores Núñez, Clara Monserrath; Sandoval Rodríguez, Alondra Nathaly; Flores Silva, Karla Michelle; Luna Narváez, Daniela Belén; Escobar Toapanta, Zeira Vanessa; Velasco Ulloa, Cindy Lorena; Bazante Almeida, Paúl Alejandro; Cusihuaman Rosillo, Anali Yenniffer; Ochoa Flores, Michelle Lorena; Sarmiento Castaño, Isabella; Hidalgo Beltrán, Daniel Ricardo; Opayome Pulido, Jaime Alejandro; Romero Logroño, Nidia Cristina; Llerena Ordóñez, Mónica Elizabeth; Vargas Montealegre, Juan Sebastián
Técnicas poscosecha aplicadas al tomate riñón - Enríquez Estrella, Miguel Ángel; Uvidia Cabadiana, Hernán Alberto; Sucoshañay Villalba, Darwin Javier; Aguiar Novillo, Santiago Nicolás

Reseña

El presente libro, ha sido escrito pensando en la formación que debe tener el estudiante de Administración de Empresas, Es una obra totalmente autodidáctica y representa la experiencia de los autores, de más de 15 y 25 años enseñando la asignatura de Investigación de Operaciones, con lo que se pretende ofrecer un camino que permita a nuestros estudiantes acceder a los conceptos básicos y ejercicios prácticos que todo administrador debe conocer y aplicarlos adecuadamente en el quehacer diario de las organizaciones o empresas.
Este libro está dado en la fundamentación de la Investigación de Operaciones, considerada como una metodología científica aplicable al análisis matemático de problemas complejos para la toma de decisiones en un ambiente administrativo, económico o social, tanto en instituciones públicas y privadas.
El propósito del libro es el de suministrar una fuente básica de aprendizaje para el estudio de modelos que permitan anticipar los resultados, permita medir y controlar el rendimiento de un sistema, que forma parte de la Investigación de Operaciones, y que le permitirán tomar las mejores decisiones en la práctica administrativa.
Con el fin de aportar con la mejor manera al conocimiento de la Investigación de Operaciones se han incorporado ejemplos resueltos en los diversos temas prácticos, y que fácilmente se puedan trabajar con las funciones Excel en su forma de aplicación intermedia.
Con el presente libro se presenta de manera sencilla, los conceptos básicos de la Investigación de Operaciones, modelo de programación lineal, sistema de programación por redes PRET-CPM, y modelo de inventarios; con ejemplos aplicados en el área empresarial por cada capítulo abordado.
En el capítulo I basa principalmente en la historia, objetivos y definiciones básicos de la investigación de Operaciones. El capítulo II se expone los modelos de programación lineal, definición, determinar y la solución a los problemas, a través de variables de decisiones por el método gráfico y simplex.
El capítulo III desarrolla el sistema de redes de programación y control de proyectos a través del método PERT – CPM, en el cuál se identifica las actividades del proyecto, lo que permitirá construir un diagrama de red donde se determinará la trayectoria crítica del proyecto, y en el capítulo IV se basa en control de inventarios como una acción común en casi todas las empresas, organizaciones e industria, tiene como objetivo la gestión eficiente de los lotes económicos de productos mantenidos por las empresas para satisfacer la demanda de los consumidores, para tomar la mejor decisión de control de inventarios.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314