Aplicación de la Conciliación en asuntos Relacionados con Infracciones de Tránsito
Se fundamenta desde el punto de vista legal, constitucional y doctrinario, partiendo de la necesidad estatal de garantizar la pacificación de la sociedad dentro de un sistema punitivo, con la alternativa en el ámbito procesal de la Conciliación como herramienta idónea para solucionar los conflictos, especialmente en delitos de tránsito. Se cuestiona de manera crítica y analítica, el Reglamento para la Conciliación en Asuntos Relacionados con Infracciones de Tránsito, porque impone un procedimiento de Mediación contenido en la Justicia Restaurativa, vulnerando el Debido Proceso y principios básicos contenidos en la Carta Magna y la norma procesal, generando dudas en su aplicación por parte de los operadores de justicia en perjuicio del usuario. Finalmente se plantea la no aplicación del reglamento, su derogatoria o en su defecto una propuesta pro positiva de reforma