EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-787-30-9

Análisis de la Expansión Urbana y de la Tipología de las Viviendas

Autores:
García Delgado, Pablo Henry
Cedeño Villavicencio, Janeth Augusta
Palacios Paredes, Edesmin Wilfrido
Editorial:Mawil
Materia:Urbanismo y arte paisajístico
Clasificación:Arquitectura: edificios residenciales, viviendas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2018-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:107
Tamaño:21x12cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La arquitectura es parte del acervo cultural de las sociedades. Las edificaciones donde el hombre erige su hogar y sus ciudades representan a grandes rasgos las características de esa población. Por sus construcciones se puede definir qué tan avanzados o retrasado esta una comunidad o un país.
Los materiales de la localidad marcarán el camino para las construcciones en cualquier lugar, aunado a las condiciones climatológicas y geológicas del sector. Esto ha ido variando con la Revolución Industrial, junto a la globalización, dos fenómenos que han incrementado una conducta normal y añeja en el ser humano: el desplazamiento de un lugar a otro.
La llegada de la industrialización, movió a la personas de los sectores rurales rumbo a los metrópolis, buscando mejores condiciones económicas y mayor calidad de vida bajo el manto del urbanismo. Sin embargo, no solo dentro de los países se realizó este desplazamiento, sino que las personas emigran de una nación a otra buscando satisfacer esas mismas necesidades.
Todo lo anterior es común; sin embargo, el problema radica cuando se hace de forma desorganizada, modificando el urbanismo y la arquitectura de un sector. En este trabajo se demostrará las implicaciones que trae la expansión urbana sin ningún tipo de disciplina, generando problemas como la ausencia de servicios públicos o de índole legal, como los papeles de propiedad del terreno.
La ciudad Francisco de Orellana, Ecuador será el sector donde se realizará el estudio. Esta investigación se enfocará en la repercusión que ha tenido la población inmigrante en los cambios del urbanismo en esta ciudad, con el fin de dejar recomendaciones y buscar que esta comunidad tenga mayor calidad de vida y unas edificaciones más seguras.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314