Cultura política y juventud universitaria del Ecuador
Este libro propone una contribución importante a los estudios políticos en el Ecuador en el campo de la cultura política. A partir de la cultura política como categoría analítica de las prácticas sociales, el autor pretende explicar y comprender las estructuras de significación que subyacen a los comportamientos políticos de la juventud un universitaria. Sin desconocer que los comportamientos políticos se encuentran socialmente estructurados y expresan relaciones sociales de poder, el autor considera que el análisis político siempre será incompleto si se ignoran los factores culturales y los sistemas de valores y creencias que se interponen entre la percepción de los fenómenos políticos y los consiguientes comportamientos con contenido político.
Tomando como punto de referencia los datos empíricos obtenidos de un estudio de caso, se analiza la cultura política y los procesos de socialización primaria en las familias ecuatorianas y su relación con la cultura cívica de los estudiantes universitarios; se examina las representaciones sociales sobre los derechos, la ley y la justicia; se indaga la cultura política referida a la democracia y autoritarismo y, finalmente, las estructuras de significación en torno a los partidos políticos, la participación política y el liderazgo político.
Una publicación del Área de Ciencias Sociales y del Comportamiento Humano, en la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe.